Derechos audiovisuales

LaLiga adjudicó el pasado mes de diciembre los derechos audiovisuales de LaLiga Santander a Movistar (Telefónica) y Dazn. Según informó la patronal en nota de prensa, la plataforma de Telefónica retransmitirá un total de cinco partidos por jornada más tres jornadas completas; mientras que la OTT deportiva tendrá otros cinco encuentros por jornada. Pero nada queda de ese escenario este lunes.

Empresas

Johan Cruyff como filosofía de vida. Así define su trabajo Marc Rahola, CEO del grupo hotelero Ocean Drive, o lo que es lo mismo, cada desventaja tiene su ventaja. En esta ecuación la desventaja tiene nombre y apellidos: Covid-19 y la ventaja también: Ocean Drive Madrid. La compañía va a inaugurar el próximo 25 de febrero su primer hotel en la capital de España, y aunque el proyecto estaba ideado antes de la pandemia, esta ha supuesto una oportunidad para reinventar el concepto.

Carrefour contabilizó una facturación récord en España de 10.471 millones en el conjunto de 2021, lo que supone un incremento del 4,6% en comparación con los datos de ventas de 2020, cuando también marcó un hito de ventas al superar por primera vez en su historia la cota de los 10.000 millones, según ha informado este miércoles la empresa

Comunicación

Roman cerró el ejercicio 2021 con unos ingresos de 11,3 millones de euros, una cifra que supone un 30% más respecto al ejercicio anterior, en el que obtuvo 8,7 millones de euros. Este crecimiento, obtenido de forma orgánica, ha tenido como protagonista relevante la plaza de Madrid que supone ya más del 50% de los profesionales, clientes, negocio y crecimiento de la consultora.

Consejo de la OCU

La Unión Europea está investigando un brote de salmonela en seis países relacionado con huevos españoles. Se trata de un de los alimentos más peligrosos, su consumo cuando están malos puede acarrear graves problemas para la salud. Hay un truco fácil y sencillo para comprobar el estado del huevo.

Comunicación

La emisión de publicidad siempre ha tenido unas normas muy estrictas que salvo contadas excepciones se han cumplido y respetado. La irrupción de las redes sociales y las plataformas de streaming, sobre todo entre los jóvenes, ha creado un nuevo escenario con un vacío legal. A pesar de que las normas actuales obligan a etiquetar el contenido publicitario como tal, esto no se está haciendo. De hecho, 34,3% de los mensajes publicitarios y promocionales que se emiten en estas plataformas son comunicaciones comerciales encubiertas según el último estudio elaborado por la Asociación de Usuarios de Comunicación (AUC).

Comunicación

Los años dorados de los grandes grupos de comunicación quedan como poco muy lejos. Las dos crisis económicas que se han producido en apenas 12 años han dejado al sector muy tocado. Hay que tener en cuenta que en 2020 se produjo una caída en la inversión publicitaria que todavía no se ha recuperado. La escasez de chips, por ejemplo, está afectando de manera importante a la publicidad de los grandes grupos audiovisuales.

Empresas

Apenas han pasado 40 días desde que empezó 2022 y ya se puede decir que el año está siendo una auténtica revolución para el sector de los videojuegos, sobre todo, después de que a mediados de enero Microsoft lo hiciera saltar por los aires.

Tercer trimestre

Los dos principales grupos audiovisuales de España, Mediaset y Atresmedia, acapararon el 80% de los ingresos por publicidad en el tercer trimestre de 2021. La propietaria de Antena 3 representa el 4,1% mientras que la de Telecinco se queda con un 38,5% del pastel.

Comunicación

Las televisiones públicas autonómicas que componen la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) han financiado un total de 315 producciones en 2021 en línea con su objetivo de apoyar la producción de contenidos de origen nacional.