
La inflación está provocando subidas en los precios de casi todos los productos (energía, carburantes, alimentos…) y la tecnología no se ha quedado a parte. Eso es al menos lo que deben estar pensando en Amazon, de hecho, han tomado cartas en el asunto y el jueves anunciaron que Amazon Prime incrementa su precio en Estados Unidos hasta los 139 dólares anuales. Antes de esta subida la tarifa se situaba en 119 dólares. La compañía no ha comunicado si este incremento se extenderá al resto de países
No es la primera vez que la compañía fundada por Jeff Bezos alza los precios, para encontrar la última vez que esto ocurrió en Estados Unidos hay que remontarse hasta 2018 cuando el servicio de pago pasó de 99 dólares a los 119 que mantenía en la actualidad.
Los expertos de Bloomberg Intelligence apuntan a que el alza en su tarifa viene derivaba del aumento de los costes. "El aumento de la cuota de suscripción de Amazon a 139 dólares al año desde los 119 dólares compensará parcialmente el aumento de los costes por la escasez de mano de obra y la presión inflacionista que persistirá en 2022, sin afectar al número de suscriptores", detallan.
Y es justo este factor en el que se escuda la compañía para justificar la medida. "Como era de esperar durante las vacaciones, vimos costos más altos impulsados por la escasez de mano de obra y las presiones inflacionarias, y estos problemas persistirán durante el primer trimestre de 2022 debido a Ómicron. A pesar de estos desafíos a corto plazo, seguimos sintiéndonos optimistas y entusiasmados con el negocio como salimos de la pandemia", explica el CEO de Amazon, Andy Jassy.
La subida de la tarifa se hizo pública ayer, coincidiendo con la presentación de los resultados correspondientes al último trimestre, unas cifras que invitan a la alegría. La compañía ha anunciado unos resultados trimestrales que reflejan un beneficio de 14.300 millones de dólares, casi el doble que un año antes (7.200 millones).
En lo que respecta al año, la estadounidense logró un beneficio neto de 33.364 millones de dólares, un incremento de más del 56% respecto al año anterior, cuando se anotó 21.331 millones. Mientras las ventas anuales se situaron en 469.822 millones de dólares, un 21,7% más en comparación con los 386.064 millones que registró en los doce meses de 2020.
Precios en otros países
Las tarifas de Amazon Prime cambian en función de los diferentes países. En España, por ejemplo, el mes sale a 3,99 euros, al igual que en Italia. Mientras que en Francia asciende hasta 5,66 euros, en Alemania roza los 8 euros (7,99 euros).
En España, el precio anual es de 36 euros. Una cifra que se ha ido incrementando con los años, de hecho, el servicio llegó al país en 2011 a un precio de 14,95 euros, para luego incrementarse hasta los 19,95 euros y luego situarse en los actuales 36.