El ritmo de creación de 'unicornios' sigue acelerándose en España. Fever, la plataforma tecnológica de ocio y eventos en vivo, ha logrado captar 200 millones de euros (227 millones de dólares) en una ronda de financiación liderada por Goldman Sachs Asset Management y suscrita además por Alignment Growth, Goodwater, Smash Capital, Eurazeo y Vitruvian Partners. También han acudido a la ampliación accionistas ya presentes como Accel, Philyra y la española Atresmedia, que ha alcanzado un 10,2% de la app de ocio y contenidos digitales, participación valorada en más de 100 millones de euros. La empresa audiovisual es socio de referencia de la app desde 2018 a través de su programa de "media for equity". Con la nueva ampliación de capital, Fever pasa a engrosar la lista de 10 unicornios españoles superando la valoración de 1.000 millones de dólares junto a eDreams, Glovo, Cabify, Devo, Idealista, Wallbox, JobandTalent, Flywirey y Travelperk, el primer unicornio español de 2022 tras cerrar este mes de enero la extensión de serie D con más de 100 millones de euros adicionales.
La ronda récord de Fever supone un nuevo hito para Atresmedia, que cuenta en su trayectoria inversora con otros dos unicornios españoles: Glovo (donde la empresa audiovisual ha logrado multiplicar por 10 su inversión según ha podido saber elEconomista) y Wallapop.
El interés inversor despertado por Fever muestra también que la industria de los eventos en vivo sigue atrayendo apetito, pese a que la crisis sanitaria frenó en seco la actividad del sector. La compañía asegura haber multiplicado por diez sus ingresos desde su última ronda en 2019. Su presidente ejecutivo, Ignacio Bachiller Strohlein, ha confirmado que la empresa no descarta su salida a bolsa, aún sin calendario. Bachiller ha detallado que la startup "está valorada en más de mil millones de dólares y que tiene por delante un "camino muy claro" hacia una oferta pública inicial".
Sucesivas rondas y expectativas
Fever fue fundada en 2011 por tres jóvenes españoles: Ignacio Bachiller, Alexandre Pérez y Fran Heinep Gómez. Su modelo de negocio único le ha permitido crecer y lograr una presencia muy destacada en Europa y Estados Unidos, su mayor mercado, aunque la compañía está presente en unas 60 ciudades de todo el mundo, incluidas París, Madrid y Nueva York.
Fever supone un nuevo hito para Atresmedia, junto a otros dos 'unicornios' españoles: Glovo y Wallapop
En sus siete rondas sucesivas de financiación Fever ha dado entrada a casi 20 inversores diferentes. La app utiliza algoritmos patentados para ayudar a las empresas a planificar eventos. Los inversores han valorado su plan de negocio con "sólidas" expectativas de crecimiento y consolidación. En Nueva York, Londres y Madrid la compañía alcanzó el punto de equilibrio en 2017, con tasas de crecimiento superiores al 100% anual. Gracias al incremento de sus ventas y su expansión geográfica ha logrado una posición de liderazgo en el sector de experiencias de ocio y contenidos digitales.
Fever levantó 30 millones de dólares en la serie D cerrada en mayo de 2019 y liderada por el brazo inversor del gigante japonés de internet Rakuten. En 2016 cerró otra ronda de financiación de 11 millones de euros con Accel Partners como lead investor y antiguos socios como Eight Roads Ventures, 14W Ventures y Bernardo Hernández a través de Solon Inversiones. La app ya contaba con el apoyo de Fidelity Growth Partners, además de inversores como Jeff Pulver, Pilar López, los futbolistas Guti y Sergio Ramos, y el cantante Alejandro Sanz. Sus rondas anteriores tuvieron lugar en 2014 (valorada en 2 millones de euros) y 2012, cuando levantó un millón de euros en su ronda seed.
La nueva ronda récord de Fever viene a confirmar que el ecosistema emprendedor español vive un momento sin precedentes. Las cifras de inversión de 2021 han pulverizado todos los registros máximos con más de 4.000 millones de euros captados en 400 operaciones, en su mayoría, rondas de financiación lideradas por fondos estadounidenses o europeos, como ha confirmado a elEconomista Javier Megías, start program director de Fundación Innovación Bankinter, uno de los referentes en la galaxia startup española, en plena efervescencia y crecimiento.