Delegado en Andalucía de elEconomista

Statkraft ha celebrado hoy la inauguración de las plantas solares fotovoltaicas Malabrigo, Arenosas, La Guita y El Yarte, ubicadas en los gaditanos municipios de Jerez de la Frontera y San José del Valle, con capacidad de 50 MW cada una. La compañía ha anunciado nuevos proyectos en la comunidad con la planta fotovoltaica El Rancho, también Cádiz, con otros 50 MW. Sumando esta nueva potencia a los 400 MW que Statkraft ya opera en Andalucía, la compañía controla a día de hoy más del 10% de la potencia fotovoltaica instalada en toda la comunidad andaluza. La inversión total para la puesta en marcha de estas cuatro plantas roza los 200 millones de euros.

La Autoridad Portuaria de Sevilla y Endesa han firmado hoy un protocolo de colaboración para el diseño y planificación de medidas que faciliten la transición energética del entorno portuario antes de 2030. El protocolo incluye acciones como identificar empresas relacionadas con el desarrollo de energías renovables, el almacenamiento y otras funciones similares que estén interesadas en ubicar su actividad en suelos del puerto, y el impulso de la innovación en nuevos combustibles, como el hidrógeno verde.

Previsión Sanitaria Nacional (PSN), mutua aseguradora con más de 90 años de experiencia en la protección de los profesionales universitarios, ha decidido reforzar su presencia en Sevilla, provincia en la que cuenta con cerca de 12.000 asegurados, con la apertura de su nueva sede en la ciudad. El inmueble está ubicado en un edificio de 6 plantas en el nº21 del Paseo de Cristóbal Colón, una privilegiada zona en pleno centro de la capital hispalense, junto al Torre del Oro y el Teatro de la Maestranza.

Los seis primeros carros de combate Leopard 2A4 reparados por GDELS-Santa Bárbara Sistemas en Alcalá de Guadaira (Sevilla) para que el Gobierno de España los done a Ucrania se pondrán a disposición del presidente Zelenski a finales de la semana que viene. Harán parada en Cerro Muriano (Córdoba) para unas pruebas de tiro, y después harán un viaje de más de 3.600 kilómetros. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado hoy la fábrica sevillana, dónde ha confirmado que inmediatamente llegarán a Sevilla otros cuatro viejos Leopard, que llevan almacenados sin uso desde hace más de una década en Zaragoza, para su puesta a punto. El Gobierno invierte más de 4 millones de euros en estas reparaciones.

La Unión aumentó su facturación un 8,4% en 2022, duplicó su Ebitda hasta los 3,2 millones y alcanzó un volumen de negocio de 307 millones de euros. Son las cifras con las que la cooperativa almeriense afianza su liderazgo en el sector y prepara la celebración de su trigésimo aniversario.

La inversión extranjera en Andalucía alcanzó cifras récord en 2022 con 1.265 millones de euros, un 30,3% más que en el año anterior y que representa el 3,7% del total nacional, que superó los 34.178 millones de euros (en términos brutos, la segunda mayor desde que se tienen datos registrados (1993), según los datos publicados hoy en el Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio. En relación con 2021, se trata de un aumento del 13,9%.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha firmado este martes un acuerdo con ADIA Lab, centro de investigación, de Emiratos Árabes Unidos, y líder en la ciencia computacional y de datos en sus aplicaciones económicas y sociales, para instalar en Granada su sede europea, impulsando programas de investigación punteras en cinco ámbitos, al mismo tiempo que un programa de formación avanzado y el desarrollo de casos de uso industriales.

El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, considera "un escándalo" y "un auténtico ataque al Estado de Derecho" que el exministro socialista Juan Carlos Campo sea el ponente del Tribunal Constitucional que decida sobre la admisión a trámite del recurso presentado por la Junta contra el impuesto a las grandes fortunas.Sanz, ha expuesto la "absoluta desconfianza" que supone para la Junta esta designación y ha dicho que ahora comprenden "el enorme interés" que tenía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "el control político" de la institución.

"Teníamos el conocimiento sobre sales fundidas, solo teníamos que enfocar elmercado", explica César Martín Montalvo CEO de RPow. La empresa, nacida en 2019, diseña sistemas de almacenamiento térmico para la industria. Actualmente desarrollan proyectos – ejecutados o en ejecución - en EEUU, España, Israel y Emiratos Árabes entre otras localizaciones. Con sedes en Sevilla y Dubai actualmente tiene 18 trabajadores (ingenieros y puestos de alta cualificación), y factura 2,7 millones de euros.

La ministra Diana Morant ha clausurado hoy en Granada la reunión de constitución del máximo órgano de gobierno del IFMIF DONES, que ha contado con representantes de España, Croacia, Italia, Alemania, Francia, Austria, Bélgica, República Checa, Finlandia, Hungría, Letonia, Lituania, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Japón, la Comunidad Europea de Energía Atómica (EURATOM), EUROfusion y Fusion for Enegy (F4E). La que va a ser la mayor infraestructura científica de España convertirá a Granada, en los próximos años, en una de las capitales mundiales de la energía de fusión. La ministra Morant ha colocado el acelerador de partículas a la altura de la Alhambra y de García Lorca en su importancia para la imagen de Granada.