Previsión Sanitaria Nacional (PSN), mutua aseguradora con más de 90 años de experiencia en la protección de los profesionales universitarios, ha decidido reforzar su presencia en Sevilla, provincia en la que cuenta con cerca de 12.000 asegurados, con la apertura de su nueva sede en la ciudad. El inmueble está ubicado en un edificio de 6 plantas en el nº21 del Paseo de Cristóbal Colón, una privilegiada zona en pleno centro de la capital hispalense, junto al Torre del Oro y el Teatro de la Maestranza.
Previsión Sanitaria Nacional tiene una importante presencia en Andalucía, con oficinas en las 8 capitales de provincia en las que cuenta con más de 15.000 mutualistas, más de 4.000 de ellos en Sevilla, así como más de 40.000 asegurados, cerca de 12.000 en la provincia.
Además, actualmente tiene suscritos 48 acuerdos de colaboración con colegios profesionales e instituciones andaluzas, 11 de ellos en Sevilla (Farmacéuticos, Enfermeros, Veterinarios, Fisioterapeutas, Psicólogos, Podólogos, Licenciados en Educación Física, Ingenieros de Minas, Químicos, Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles y Doctores y Licenciados en Filosofía, Letras y Ciencias).
En términos globales, PSN cuenta con unos 100.000 mutualistas en España y presencia en prácticamente todas las capitales del país. La entidad gestiona un patrimonio en el entorno de los 1.600 millones de euros y el año pasado facturó más de 230 millones de euros. Estos datos sitúan a PSN entre las 20 primeras aseguradoras del mercado español en el ramo de Vida.
En Sevilla
Las nuevas oficinas en Sevilla cuentan con más de 700 metros cuadrados y una azotea con unas exclusivas vistas 360º de la ciudad.
El arraigo de PSN en la ciudad y la comunidad quedó patente en el acto de inauguración de las nuevas oficinas, al que asistieron el presidente del Parlamento Andaluz, Jesús Aguirre, el del Real Betis Balompié, Ángel Haro, el viceconsejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Guzmán, o el arzobispo emérito de la ciudad, Juan José Asenjo, junto a una nutrida representación de colegios profesionales universitarios, que conforman el colectivo protegido por PSN: el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Manuel Pérez, y diversos miembros de las juntas directivas del Colegio de Veterinarios, de Químicos del Sur, de Ingenieros de Obras Públicas de Andalucía Occidental y Ceuta, de Fisioterapia y Psicología, Ingenieros de Minas o Farmacéuticos de Granada y Cádiz, entre otros. Las sociedades científicas, concretamente las andaluzas de Cardiología y Traumatología, y la de Andalucía Occidental y Extremadura de Pediatría, también han contado con representación en el evento.
La compañía adquirió el edificio y ha trabajado más de dos años en su rehabilitación para oficinas
Miguel Carrero, presidente de PSN, se ha mostrado orgulloso de poder compartir con la ciudad de Sevilla, y en especial con todos los profesionales, el colectivo que agrupa la Mutua, un edificio de unas características como el que ahora alberga la sede de PSN en el que se ha realizado una importante actuación a pesar de trabas e imposiciones normativas.
De igual modo, ha recordado los orígenes de la Mutua, centrados en la solidaridad para con el colectivo, unos valores absolutamente vigentes a día de hoy y que enlazan no solo con su labor aseguradora, sino con otras iniciativas como su colaboración sostenida con Cáritas, el Programa Filia para paliar la soledad de los mayores o el apoyo de iniciativas como la Fundación del Museo del Médico Rural.
Relacionados
- PSN incrementó un 8,4% su facturación en 2022
- Pilar Falcón, nueva directora de Relaciones Institucionales y Actividades Socioculturales de PSN
- Todos los planes de pensiones gestionados por PSN obtienen la calificación cinco estrellas Morningstar
- PSN bonifica con hasta un 3% adicional los traspasos de planes de pensiones desde otras entidades