Los seis primeros carros de combate Leopard 2A4 reparados por GDELS-Santa Bárbara Sistemas en Alcalá de Guadaira (Sevilla) para que el Gobierno de España los done a Ucrania se pondrán a disposición del presidente Zelenski a finales de la semana que viene. Harán parada en Cerro Muriano (Córdoba) para unas pruebas de tiro, y después harán un viaje de más de 3.600 kilómetros. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado hoy la fábrica sevillana, dónde ha confirmado que inmediatamente llegarán a Sevilla otros cuatro viejos Leopard, que llevan almacenados sin uso desde hace más de una década en Zaragoza, para su puesta a punto. El Gobierno invierte más de 4 millones de euros en estas reparaciones.
Los seis carros reparados llegaron a Alcalá de Guadaira en febrero, en muy mal estado tras años de desuso, según han admitido hoy responsables de Defensa y de la compañía que los ha reparado. Se han desmontado por completo y se han vuelto a montar con todas las reparaciones que requerían en cada caso. En el último de ellos, ha explicado Robles a modo de ejemplo, se han invertido 3.000 horas de trabajo. Robles ha podido comprobar el estado de cinco de los seis blindados de combate y ha asistido al fin de los trabajos el último, que estaba siendo pintado.
Experiencia
Santa Bárbara ha desempolvado sus archivos para usar planos de los Leopard españoles 2E (más modernos que los 2A4) que se fabricaron Alcalá de Guadaira, y ha requerido para los trabajos a operarios que ya participaron en la fabricación del modelo español. "Tienen la misma operativa", ha explicado uno de estos operarios a los periodistas. La industria auxiliar ha podido proporcionar los repuestos necesarios.
Robles ha remarcado el "compromiso que ha asumido España, junto con otros países aliados, para ayudar a Ucrania", y ha agradecido a la empresa GDELS-SBS y "también a toda la ciudadanía de Alcalá de Guadaíra que ha vivido como suyo este proceso, la puesta a punto que se ha hecho en un tiempo récord". El proceso de la puesta a punto ha sido "riguroso, concienzudo, y con una validación muy exigente", en palabras del jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE), teniente general Fernando de las Hijas, y del director general de Santa Bárbara Sistemas, Juan Escriña.
"Los carros están en condiciones totalmente operativas y seguras. Queda por probar las pruebas finales de tiro, y después de esto se dará por terminado el trabajo", ha declarado Escriña, que ha indicado que, gracias a la colaboración con el MALE, a las empresas auxiliares y a nuestros medios, "se ha podido poner en servicio estos seis carros en un tiempo récord".
Más programas
La fábrica sevillana de Santa Bárbara, que cuenta con 249 empleados, está también implicada en los diferentes programas relacionados con vehículos de ruedas y cadenas, como los VCR 8x8 'Dragón' y el ASCOD/'Pizarro' , vehículos de combate de zapadores VCAP 'Castor', vehículos 'Ajax' para el Reino Unido, entre otros.
La empresa es un tractor de la industria de Defensa en Andalucía, donde cuenta cada vez con más empresas suministradoras, habiendo pasado de 124 en 2019 a 158 en 2023, siendo el 25% de ellas de Alcalá de Guadaíra.
La empresa Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS) se creó en 1960 y actualmente tiene en plantilla a unos 1.000 trabajadores de alta cualificación y específicamente dedicados a Defensa en sus tres centros de trabajo en España (Trubia, Alcalá de Guadaíra y Madrid), dando servicio al Ministerio de Defensa y a las naciones aliadas.