Redactor de EcoMotor.es
La sede central, una ‘smart city’

Lo ha dicho el consejero delegado de Skoda, Bernhard Maier: “El futuro de la marca es eléctrico”. Y no le falta razón, pues tras la inversión que llevó a cabo la compañía en 2018 de 3,4 millones de euros para la expansión de la infraestructura eléctrica interna de Mladá Boleslav (la sede central), ahora se pone sobre la mesa un calendario de lanzamientos que apunta directamente hacia la electrificación.

Un techo muy capaz

Tal y como comentábamos hace apenas unos días, Porsche ha cerrado el último ejercicio con unos resultados muy positivos. Y uno de los culpables es, sin duda, el Porsche 911. Es el modelo más icónico de la marca y, a pesar de no ser el que más unidades vende (el protagonismo es para los SUV Macan y Cayenne), sí es el modelo más admirado y aspiracional. En 2018, en pleno cambio generacional, aumentó sus ventas de manera significativa, y en 2019 sigue la ofensiva 'nueveonce' con el lanzamiento del Porsche 911 Cabriolet.

La electromovilidad es el siguiente paso

Si hace apenas unos días el grupo Volkswagen anunciaba los buenos resultados de Seat (no tanto así los de Audi), ahora llegan nuevas alegrías al consorcio alemán de la mano de Porsche AG. La firma de deportivos acaba de anunciar hoy en Stuttgart que 2018 se ha cerrado como un año realmente exitoso en términos económicos. Y lo ha hecho desde muchos puntos de vista. El beneficio operativo de la compañía creció alrededor de un 4% en comparación con el año anterior y alcanzó los 4.300 millones de euros, mientras que los ingresos por ventas aumentaron el 10%, hasta los 25.800 millones de euros.

Clásicos que cuidan el medio ambiente

¿Quién le iba a decir al 'coche del pueblo' español, aquel que democratizó la movilidad en la década de los 60, que iba a acabar sus días convertido en eléctrico? La empresa Little Electric Cars, con sede en Vigo, ha decido aprovechar su experiencia en la fabricación de este tipo de modelos, para abrir una nueva rama destinada a 'proyectos especiales', cuyo primer fruto ha sido el Seat e600.

Modelos nada convencionales

Un coche autónomo de los años 50, otro que vuela, una marca que renace con un deportivo eléctrico de 1.000 CV tras varias décadas de letargo, un coche cuyo maquillaje cuesta 11 millones de euros… En fin, que el Salón del Automóvil de Ginebra 2019 ha dado para mucho más que SUVs y modelos convencionales. A continuación, los modelos más locos y peculiares.

Salón del Automóvil de Ginebra

El Alfa Romeo Tonale es un concept car que avanza la línea que tendrá el futuro SUV compacto, que llegará para posicionarse por debajo del Alfa Romeo Stelvio. Se ha presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra y debe su nombre al Paso de Tonale, siguiendo la tradición de la marca de referirse a sus coches con nombres de puertos de montaña. Se sabe que ofrecerá al menos un motor híbrido enchufable en la gama.

Deportivo de altas prestaciones

Muchos conocen al carrocero Pininfarina, creador de obras de arte con el emblema de Ferrari, entre tantas otras. Lo que quizá haya trascendido menos es el nombre completo de su fundador, Battista Pinin Farina, que es precisamente quien cede hoy la denominación a la que, sin duda, ha sido una de las novedades más salvajes que se han dejado ver en el Salón del Automóvil de Ginebra 2019.

Salón de Ginebra

No todo iban a ser coches en el Salón de Ginebra. La cita anual del motor más importante del año da cabida a todo tipo de innovaciones, entre otras, las que tienen que ver con los neumáticos. Goodyear es un fabricante que suele dar sorpresas importantes en este tipo de eventos y este año lo ha vuelto a hacer con el Goodyear Aero, un invento que poco tiene que ver con la rueda tradicional y que se ha diseñado para los coches voladores autónomos. Sí, como suena.

Luz verde al proyecto

A partir de ahora, Audi no será un mero fabricante de coches. Su idea es convertirse, también, en proveedor de soluciones de movilidad. Y para muestra, la firma alemana acaba de dar luz verde al servicio de recarga de coches eléctricos denominado Audi e-tron charging service, que proporciona acceso a una amplia red de suministro en 16 países europeos (se sumarán 8 más a lo largo de este año). El objetivo es satisfacer las necesidades de una demanda creciente y, sobre todo, facilitar y estandarizar los procesos de carga, algo que todavía hoy resulta complicado.

Salón de Ginebra

Ferrari ha querido adelantarse a la presentación oficial del Salón de Ginebra para dar a conocer su bombazo del primer trimestre del año: el Ferrari F8 Tributo, modelo que reemplaza al Ferrari 488 GTB y que esconde en sus entrañas el motor V8 de serie más potente de la historia de Ferrari (el mismo del Ferrari 488 Pista). A ello le debe el nombre de ‘Tributo’, ya que el coche rinde homenaje a esta familia de propulsores.