Redactor de EcoMotor.es
Clásico de colección

Bugatti es una marca fuera de serie. Hay poca duda al respecto. Adelantada a su tiempo y con una gama de modelos espectacular en todas sus épocas, esta firma italiana guarda un secreto desconocido para quienes sólo han escuchado hablar de su historia más reciente. Y este secreto tiene un nombre: Bugatti Type 57 SC Atlantic. Un deportivo para el que no existen adjetivos suficientes y del que apenas se crearon cuatro unidades entre los años 1936 y 1938.

Ambicioso plan de electrificación

Hace apenas unos días nos desplazábamos a Portugal para conocer todos los secretos del nuevo Porsche Macan, que es en realidad una actualización del modelo actual que lleva a la venta desde 2014. Todas las impresiones acerca de sus cambios de diseño, sus novedades tecnológicas y demás, las contábamos en este artículo. La noticia que hoy nos ha sorprendido tiene que ver con este mismo modelo, ya que la marca ha anunciado que la próxima generación del Macan será 100% eléctrica.

Mobile World Congress

La micromovilidad, es decir, aquellos desplazamientos urbanos inferiores a 10 kilómetros, suponen hoy un 60% del total. Seat ve en ello un negocio con potencial para un proveedor de movilidad, en especial el carsharing, y es precisamente eso en lo que quiere convertirse en un futuro muy cercano. Su apuesta en este campo es el Seat Minimó, un vehículo muy peculiar que da respuesta a este tipo de movimientos en las ciudades. Se acaba de presentar en el Mobile World Congress y ha sido toda una sorpresa.

Salón de Ginebra

Cupra ha cumplido un año de vida y para celebrarlo acaba de presentar el concept Formentor. Lo que se esconde tras ese nombre mallorquín es el anticipo de un SUV de carácter deportivo y con motor híbrido enchufable, que tiene el honor de ser el primer Cupra de desarrollo propio. Ya conocíamos el Cupra Ateca, que sí tiene base en el Seat Ateca, pero este modelo parte de una hoja en blanco y va directo a por esa clientela que demanda no solo prestaciones sino toda la tecnología exigible a un coche de hoy.

Piden un distintivo especial

Es de sobra conocido el conflicto entre el sector del taxi y el de las empresas de alquiler de vehículos con conductor (VTC), que han mantenido a ciudades como Madrid y Barcelona paralizadas entre huelgas y protestas varias durante el pasado mes de enero. Con las aguas un poco más calmadas aunque con el problema aún sin resolver, sale ahora a escena un tercer actor que tiene mucho que ver con todo esto, pero que quiere mantenerse al margen de estas batallas.

Con 240 CV bajo el capó

En España Skoda se hizo conocida para el gran público cuando entró a formar parte del grupo Volkswagen allá por 1991. Pero su historia es mucho más lejana. Sin intención de remontarnos a finales del siglo XIX, cuando Laurin y Klement fundaron aquella empresa de bicicletas que acabaría convirtiéndose en la actual Skoda, sí interesa viajar hacia a los años 70 del siglo XX. Fue en esta década cuando nacieron las siglas RS, asociadas a modelos de competición derivados de coches de calle.

9.000 millones de euros de inversión

Desde que se destapara el escándalo del diésel, Volkswagen parece estar haciendo grandes esfuerzos por revertir su imagen de marca para llevarla precisamente hacia el lado opuesto. En sus planes a corto plazo figura la llegada de 20 coches 100% eléctricos de aquí a 2025. El primero de ellos lo veremos a finales de este mismo año, se trata del VW ID.1, que está basado en la nueva plataforma MEB para vehículos electrificados y que será neutral desde un punto de vista de las emisiones de CO2 a lo largo de todo su ciclo de vida.

Con motor W12 de 635 CV

Si otros modelos de la gama tenían su versión Speed, estaba claro que el excelso Bentley Bentayga no iba a ser menos. ¿Cómo no iba a tener este SUV esa insignia que es sinónimo de las más altas prestaciones? Efectivamente, ha sido cuestión de tiempo que la firma británica se decidiera a lanzar al mercado el Bentley Bentayga Speed, con su nota distintiva de diseño y, sobre todo, con su motor hipervitaminado que ahora llega a los 635 CV.

Objeto de colección

Mini ha confirmado que en 2020 lanzará al mercado un pequeño cohete de asfalto bajo la denominación John Cooper Works GP. Se trata de una edición limitada a 3000 unidades, basada en el concept que se dejó ver en el Salón de Frankfurt de 2017.

Ya disponible con dos motores de gasolina

Poco más de cuatro años le han valido al Porsche Macan para convertirse en el coche más popular de la gama. Este el tiempo de vida que tiene el todocamino compacto, a lo largo del cual ha vendido nada menos que 250.000 unidades. Dicen en Porsche que las claves de su éxito son el diseño y el hecho de no haber interferido en sus ventas con el Cayenne. Sea por lo que sea, el caso es que este SUV que sirve como escalón de acceso ha sabido aprovechar las circunstancias para convertirse en un coche hoy totalmente clave para la firma alemana.