Motor

Seat se convierte en proveedor de micromovilidad con el Minimó, un vehículo 100% eléctrico

La micromovilidad, es decir, aquellos desplazamientos urbanos inferiores a 10 kilómetros, suponen hoy un 60% del total. Seat ve en ello un negocio con potencial para un proveedor de movilidad, en especial el carsharing, y es precisamente eso en lo que quiere convertirse en un futuro muy cercano. Su apuesta en este campo es el Seat Minimó, un vehículo muy peculiar que da respuesta a este tipo de movimientos en las ciudades. Se acaba de presentar en el Mobile World Congress y ha sido toda una sorpresa.

El Seat Minimó es un concept car 100% eléctrico, de dimensiones muy reducidas. Con apenas 2,5 metros de longitud y 1,24 de anchura, este vehículo biplaza promete lo mejor de dos mundos: el del coche y el de la moto. Su arquitectura de cuadriciclo le acerca al primero de ellos, mientras su tamaño, su agilidad y su facilidad de aparcamiento le acercan casi más al mundo de las dos ruedas.

Por sus proporciones, este vehículo de micromovilidad ocupa más o menos la mitad que un coche convencional de tamaño medio, lo que invita a pensar que puede ser un buen descongestionante de tráfico. Cabe destacar, también, que Seat ha pensado en él como un coche para flota de carsharing, y en este sentido mejora las opciones actuales con su sistema 'battery swap' que permite cambiar una batería por otra cuando se agota la carga, en lugar de tener el coche parado mientras se encuentra enchufado. Esto, según asegura Seat, reduce los costes operativos en un 50%.

El Seat Minimó tiene una autonomía de 100 kilómetros y ofrece al usuario conectividad 5G incorporada para enlazar teléfonos inteligentes al vehículo sin necesidad de cables. También permite llevar a cabo otras tareas como la identificación de los conductores y su edad, para así limitar la velocidad del coche en consecuencia. Este Seat lo pueden conducir usuarios desde los 16 años con una velocidad limitada a 90 km/h; de 18 años en adelante el límite aumenta hasta 90 km/h.

En palabras de Luca de Meo, presidente de la compañía, "el SEAT Minimó ha sido especialmente ingenierizado para adaptarse a las plataformas de movilidad que marcarán el futuro de la circulación en las ciudades, en las que el tráfico se va a restringir y solo unos pocos operadores van a poder ofrecer movilidad". De Meo ha añadido que "es la solución que estaban esperando las empresas de carsharing, un modelo que será clave para mejorar la rentabilidad de este tipo de compañías. El concepto que hoy presentamos da respuesta tanto a las necesidades de las urbes como de los proveedores de carsharing".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky