
Desde que se destapara el escándalo del diésel, Volkswagen parece estar haciendo grandes esfuerzos por revertir su imagen de marca para llevarla precisamente hacia el lado opuesto. En sus planes a corto plazo figura la llegada de 20 coches 100% eléctricos de aquí a 2025. El primero de ellos lo veremos a finales de este mismo año, se trata del VW ID.1, que está basado en la nueva plataforma MEB para vehículos electrificados y que será neutral desde un punto de vista de las emisiones de CO2 a lo largo de todo su ciclo de vida.
Las baterías, por ejemplo, se producirán en Europa con energía proveniente de fuentes sostenibles. Aún así, en la marca hablan de "emisiones inevitables" (no se especifican cuáles) generadas por el proceso de fabricación, que se pretenden compensar con inversiones en proyectos medioambientales.
Pero claro, la cosa continúa más allá de la fábrica, ya que durante la vida del coche se le presuponen muchos ciclos de carga que no tienen por qué ser precisamente sostenibles. Por ello, Volkswagen plantea el uso de energía de fuentes renovables, como la eólica o la hidráulica, para dar carga a las baterías que alimentarán a los motores eléctricos que en última instancia moverán a sus modelos de la familia ID.
El propio grupo Volkswagen estará presente en este campo mediante su filial Elli, que ofrecerá electricidad producida de forma regenerativa; también forma parte de la compañía Ionity (aquí entran en juego, también, otros fabricantes ajenos al grupo), que ofrecerá una red de recarga rápida en autopistas, con hasta 400 puntos verdes de carga en Europa.
La idea de Volkswagen, como ya hiciera años atrás, es hacer coche para el pueblo o para el gran público, pero esta vez en formato eléctrico. El ID.1 es el primero que veremos este mismo año. Tendrá dimensiones de compacto y será algo así como un Golf de batería, diseñado como eléctrico desde el punto de partida; más adelante veremos el SUV ID. Crozz, el monovolumen ID. Buzz y el sedán ID. Vizzion. De aquí a cinco años el grupo invertirá 9.000 millones de euros en movilidad eléctrica.