Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Empresas

"Nos están criminalizando a la hostelería cuando los datos confirman que es erróneo. Nos llevan a la ruina con medidas medievales y crueles, sin querer escucharnos ni proponer soluciones tecnológicas". Así de contundente se muestra el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, al valorar el plan del Ministerio de Sanidad de endurecer las restricciones a bares y restaurantes. La hostelería es responsable solo del 2,3% de los contagios, según los datos de Sanidad, pero sufre la pérdida, junto al sector turístico, de 9 de cada 10 empleos destruidos en España.

Empresas

Dia ha mejorado el acuerdo alcanzado el pasado mes de noviembre con su accionista de referencia, LetterOne DEA Finance, y sus acreedores sindicados reforzando así por encima de lo previsto inicialmente su estructura de capital a largo plazo.

Uno de los informes independientes que ha esgrimido la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para justificar el rescate de Plus Ultra es de la consultora Daiwa Corporate Advisory, antes conocida como Montalbán. Los otros dos informes avalistas del rescate corrieron a cuenta de Deloitte y de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) que justamente multó a la aerolínea con capital venezolano y cuentas en Panamá justo antes de la pandemia del covid-19.

Empresas

El Corte Inglés y los sindicatos han llegado a un acuerdo para la salida de 3.292 personas mediante bajas voluntarias y forzosas. Según han comunicado los sindicatos, el gigante de la distribución pagará en ambos casos 33 días, con un máximo de 24 mensualidades, tomando como base el salario a la fecha de extinción y los incentivos variables de 2019 para el colectivo de venta.

Cuando todavía era un niño, Tomás Pascual, fundador del grupo alimentario Pascual, repartía productos alimentarios en la comarca de Aranda de Duero. Lo hizo primero en bicicleta, después en moto y finalmente, años después, en un camión alquilado. Tras la creación de la empresa en 1950, Pascual convirtió su capacidad de llevar la leche uperizada a las pequeñas tiendas y bares de toda España en uno de los secretos de su éxito.

Entrevista

Tras ocupar en los últimos años la dirección de McDonald's en Texas, Oklahoma, Kansas, Luisiana y Arkansas (EEUU), Luis Quintiliano llegó el pasado septiembre a la dirección general de McDonald's en España. De origen brasileño, licenciado en Ingeniería Industrial, posee un máster en Administración de Empresas en la Northwestern University's Kellogg School of Management y otro en Negocios y Marketing en la Fundación Getulio Vargas. Justo cuando la compañía cumple 40 años de su llegada al país asume el reto de superar la crisis causada por la pandemia y reforzar el liderazgo del grupo con una apuesta firme por la digitalización y el delivery.

Con más de 20 años de experiencia en la compañía, Enrique Jiménez fue nombrado director general de Philip Morris en España y Portugal en julio de 2018. El gran reto que tiene por delante es el impulso de los productos alternativos al cigarrillo tradicional, como iQos. La compañía, propietaria de marcas como Marlboro o Chesterfield, ha adelantado sus planes y quiere que en 2025 la mitad de sus ingresos venga ya de estos productos libres de combustión. España va algo más retrasada en su desarrollo ante la falta de un apoyo legislativo como el que ha habido en EEUU, donde ha recibido el respaldo de la FDA, o del Reino Unido, por la desinformación y la confusión entre los consumidores.

Empresas

Leroy Merlin ha logrado sortear la crisis causada por el coronavirus y durante el año 2020 alcanzó una facturación de 2.650 millones de euros, lo que supone una caída de tan solo el 0,1% respecto al año anterior. Por su parte, el ebtit (resultado neto operativo) alcanzó los 127,2 millones de euros, un 50,5% más, fruto del plan de contención de inversiones de la compañía, las cuales se retomarán en el presente ejercicio. El resultado neto se ha elevado a 100,2 millones, un 58% más.

Empresas

Carrefour intensifica su política de precios con la bajada de más de 1.000 productos de su marca y la rebaja en otros 600 artículos de marcas propias y nacionales a 0,99 euros. Los ahorros, según explica el grupo, se concentran sobre los artículos de mayor importancia para el consumidor, es decir, los que la compañía ha detectado como más sensibles en sus compras.

La reconstrucción

Las empresas españolas apuestan por la digitalización y la inversión en nuevas tecnologías como la vía más rápida y eficaz para salir de la grave crisis económica causada por la pandemia.