Empresas y finanzas

La hostelería es responsable solo del 2,3% de los contagios y pierde 9 de cada 10 empleos destruidos en España

  • Las reestricciones provocan el cierre definitivo de un tercio del sector
  • Los hosteleros acusan a Sanidad de adoptar "medidas crueles"
  • Bares y restaurantes alertan de que se está provocando su ruina

"Nos están criminalizando a la hostelería cuando los datos confirman que es erróneo. Nos llevan a la ruina con medidas medievales y crueles, sin querer escucharnos ni proponer soluciones tecnológicas". Así de contundente se muestra el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, al valorar el plan del Ministerio de Sanidad de endurecer las restricciones a bares y restaurantes. La hostelería es responsable solo del 2,3% de los contagios, según los datos de Sanidad, pero sufre la pérdida, junto al sector turístico, de 9 de cada 10 empleos destruidos en España.

Juntos con la Hostelería (la plataforma formada por la patronal alimentaria Fiab, la patronal de gran consumo Aecoc y la propia Hostelería de España) muestra así su total oposición al documento de endurecimiento de las medidas para el sector. Entre las medidas se plantea la activación del riesgo alto entre 150 y 250 casos, lo que conlleva la obligatoriedad de la "supresión del servicio en zonas interiores de los establecimientos" mientras que en la versión anterior dejaba en manos de las Comunidades Autónomas la valoración de la aprobación de esta medida.

Carta a Sánchez

Desde Juntos con la Hostelería, el pasado 9 de marzo, se recuerda que se envió una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que se recogía la "preocupación por la culpabilización de la hostelería en la transmisión del Covid-19" posicionando a este sector "en el centro de todas las restricciones y como única solución para la contención de la pandemia".

En la carta, de la que no se ha obtenido respuesta más de dos semanas después, se argumentaba que la industria agroalimentaria y la hostelería "son estratégicas en la economía del país, donde supone el 11,6% del PIB y da empleo a 2,7 millones de personas, cifras que en 2020 descendieron al 5,8% en el caso del PIB y con más de un millón de trabajadores afectados".

La destrucción del empleo, con 9 de cada 10 empleos destruidos desde febrero del año pasado corresponden a la hostelería y el turismo, es una de las consecuencias fundamentales de las continuas restricciones que se han puesto en marcha en estos meses, según aseguran desde el sector.

Los datos en Europa

"Si miramos a Europa vemos también como países con un cierre total de la hostelería están viviendo actualmente una incidencia acumulada en los últimos 14 días mucho mayor que la española. Este es el caso de países como Francia, Bélgica o Alemania, que tienen 545, 438 y 207 respectivamente, frente a los 132 casos en España. Estos datos ponen de manifiesto que el cierre de la hostelería no es la solución", asegura Yzuel.

El objetivo en todo momento de Juntos con la Hostelería, según la plataforma, "ha sido mostrar su colaboración para lograr la combinación necesaria que permita fomentar la recuperación de estos sectores sin renunciar al control de la pandemia, mediante la puesta en marcha de medidas consensuadas".

Incidencia de las CCAA

"Como ya hemos evidenciado en varias ocasiones, la culpabilización del sector no se corresponde con los propios datos del Ministerio de Sanidad cuando muestran que las curvas evolución de la pandemia de CCAA son similares con medidas muy diferentes, llegando a la conclusión de que no hay un patrón en la relación entre las medidas restrictivas en la hostelería y la evolución de datos sanitarios", insiste el presidente de la patronal de los hosteleros.

Fatiga pandémica

En la carta enviada al presidente del Gobierno, los hosteleros recuerdan que "en el momento actual con un alto nivel de fatiga pandémica por parte de la sociedad, no es adecuado endurecer las limitaciones en hostelería, abocando con ello a encuentros sociales en otros ámbitos incontrolados que observamos con preocupación".

Según los propios datos del Ministerio de Sanidad, en el informe corresponde al 4 de diciembre (último que incluye información por actividades económicas), el 2,33% de los contagios se produjeron en hostelería, frente a la transmisión en reuniones sociales, que continuaban aumentando, siendo el foco en el 15,3% de los casos.

Para Yzuel, "el sector hostelero debe ser visto como un aliado en la lucha contra la pandemia que necesita urgentemente las ayudas directas que se han puesto en marcha y que ya ha sufrido el cierre definitivo de 100.000 establecimientos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky