Jefe de Redacción
Empresas

El Gobierno ha retirado la oficialidad y el apoyo institucional a la Cámara de Comercio de España en China. La guerra abierta por el control de la misma entre las tres juntas locales -Shanghai, Pekín y Cantón- y el intento de varios empresarios chinos de hacerse con el mando provocó hace unos días la intervención urgente del Ejecutivo, que dio un ultimátum a los socios para sellar la paz bajo la amenaza de retirar la oficialidad.

Previsiones macroeconómicas

La economía española no recuperará los niveles de actividad previos a la pandemia antes de 2023, según el último informe del organismo, que empeora sus previsiones de PIB y empleo para 2021.

Economía

La guerra abierta por el control de la Cámara de Comercio de España en China entre las tres juntas locales -Shanghai, Pekín y Cantón- y el intento de varios empresarios chinos de hacerse con el mando ha provocado la intervención urgente del Gobierno, que ha dado un ultimátum a los socios para sellar la paz bajo la amenaza de retirar la oficialidad y, consecuentemente, el apoyo a la institución.

economía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da una de cal y otra de arena cuando se trata de dar los pasos necesarios para canalizar los 140.000 millones que la UE ha asignado a España para combatir los efectos económicos de la pandemia. Mientras demanda al PP apoyo al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021, presionando al líder de la oposición, Pablo Casado, con que su rechazo dificultaría el advenimiento de los fondos europeos, su Gobierno aborda sin embargo una modificación parcial de la reforma laboral de los populares, aplaudida por Europa, y sobre la que las instituciones comunitarias han pedido a nuestro país que se afiance y ahonde en vez de revertirla, tal como constaba en el acuerdo de coalición de Gobierno, a instancias de las pretensiones de Unidas Podemos.

Nuevas irregularidades en la Cámara de Comercio de España en China ante el intento de empresas del país asiático de hacerse con el control de la institución. Según denuncian las fuentes consultadas por este periódico, la última asamblea de la Cámara, celebrada el 28 de agosto, concluyó con un plante de miembros de la junta local de Pekín ante la existencia de dos censos diferentes y la intentona por parte del presidente de la junta local de Shanghai, Yongtao Gu, de arrogarse la presidencia de la junta nacional y hacerse con el mando.

La recaudación fiscal por impuestos especiales se está desplomando. De acuerdo con los últimos datos disponibles de la Agencia Tributaria, los ingresos por este concepto acumulan un descenso en el primer semestre del ejercicio del 12,9%, hasta 9.028 millones de euros. Lo preocupante, sin embargo, es que en el último mes de dicho periodo, el de junio, la caída fue mucho mayor, del 33,8%. Durante esos 30 días, justo antes del verano, la recaudación fiscal por este concepto fue de 1.205 millones, frente a los 1.819 millones de euros del mismo periodo del año 2019.

El de hoy es uno de los muchos Sánchez que ha conocido la política patria. El mismo Pedro Sánchez que enarboló el eslogan del 'no es no' cuando el PP de Mariano Rajoy precisaba apoyos para sacar los Presupuestos Generales del Estado para 2018 -aprobados en junio del mismo ejercicio, y de los que lleva viviendo el Ejecutivo socialista, por cierto, desde que gobierna, pese a calificarlos Sánchez en su día de "ideológicos y antisociales"- pide ahora al líder de la oposición, el popular Pablo Casado, su apoyo a unas Cuentas para 2021 con ADN podemita bajo la excusa de la pandemia y del apellido de moda del Gobierno: país. Presupuestos-país, Cumbres-país. Todo es país.

Análisis

El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo reconocía ayer en una entrevista radiofónica: "La absorción de los recursos del fondo europeo se ve comprometida si no se aprueban los Presupuestos Generales del Estado". Y es que rubricar unas nuevas Cuentas es más imprescindible que nunca de cara a 2021, ya que los 140.000 millones de euros que Bruselas ha asignado a España para luchar contra los efectos económicos de la pandemia requieren como contrapartida que los estados miembros presenten a la UE cifras reales y proyecciones concretas de todas las variables macroeconómicas y líneas de actuación: inversiones, sector exterior, recursos públicos. Además, se necesita que los nuevos Presupuestos recojan objetivos prioritarios para la UE como la transformación digital o la agenda verde cuyo impulso reforzado se vería dificultado si se produjese una nueva prórroga presupuestaria, igual de debilitante desde el punto de vista económico como desde el punto de vista político para cualquier Gobierno.

La patronal de Empresas de Trabajo Temporal y Agencias de Empleo (Asempleo) ha denunciado la proliferación de prácticas fraudulentas en redes sociales y portales de empleo para captar víctimas a través de ofertas de empleo falsas. Unas actuaciones que en muchos casos, indican a elEconomista desde la patronal, no solo se traduce en la desazón del trabajador al acudir, por primera vez, a su presunto puesto de trabajo y descubrir que este no existe, sino, incluso, en eventuales cargos de recibos en sus cuentas bancarias para supuestos gastos de gestión, explican.

política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reaparecido en rueda de prensa en La Moncloa tras el Consejo de Ministros tras disfrutar de unas vacaciones en pleno auge de la pandemia por el coronavirus y a las puertas del regreso de la vuelta a las aulas. En una declaración donde ha dejado la gran responsabilidad a las comunidades autónomas, Sánchez ha invitado a estas a solicitar al Ejecutivo, en caso de necesitarlo por el impacto de la covid-19, un estado de alarma individualizado. Coronavirus, última hora, en directo.