Finanzas

La banca teme que el coronavirus arruine los planes de negocio y no descarta que sus consecuencias desencadenen en una oleada de fusiones para poder sobrevivir, ya que sus niveles de actividad se verán mermados y se dispararán los impagos.

Finanzas

Banco Santander no aprecia aún ningún impacto relevante en su actividad comercial por la crisis sanitaria del coronavirus, por lo que no espera efectos en sus cuentas del primer trimestre. No obstante, en un escenario de recuperación rápida (escenario V), la entidad calcula que esta crisis restará un 5% al beneficio del conjunto del año 2020, sin tener en cuenta las medidas mitigadoras.

BBVA ha puesto en marcha un plan para que la mayoría de los empleados, en la medida de lo posible, trabajen desde sus casas en todos los países donde opera, con el objetivo de mitigar el impacto del coronavirus. Desde la semana pasada este proyecto ya es una realidad España y se irá implementando en el resto de mercado, principalmente Turquía, México y Estados Unidos, ante la extensión de los contagios por el conjunto del planeta.

Finanzas

La reunificación de créditos es un negocio que brinda oportunidades al sector financiero español para aumentar su rentabilidad, evitando que las familias asfixiadas económicamente por sus deudas entren en morosidad. Esta práctica, a la que de momento las entidades se resisten a materializar, gana posibilidades en el nuevo entorno que ha desatado la alarma del coronavirus, cuyas consecuencias son impredecibles pero que, probablemente, disparará los impagos por el parón económico.

Finanzas

La banca española ha elevado sustancialmente el coste de los depósitos a plazo a las empresas. En enero las entidades cobraron de media un 0,22%, sin incluir comisiones, por las nuevas imposiciones a este colectivo con el objetivo de paliar los efectos de la política monetaria en su cuenta de resultados. El precio es el más elevado desde que el sector comenzó a trasladar los tipos negativos a la mayoría de las sociedades no financieras, a principios de 2019, y se acerca al de los países donde está más elevado, como los nórdicos y Holanda.

Seguros

Mapfre ha iniciado la campaña de juntas de accionistas en nuestro país. Lo ha hecho bajo el nuevo esquema obligado por los efectos de la pandemia del coronavirus, con estrictas medidas de seguridad y de asistencia telemática. Y eso se ha notado. Tan solo un centenar, menos de la asistencia presencial de medio centenar que preveía inicialmente. En otras ocasiones acudían en torno a las 800 personas.

Finanzas

La pandemia del coronavirus, provocará una caída de la actividad bancaria. Algunos expertos ya se atreven a calcular el impacto que tendrá sobre este negocio. Así, la Agencia Negociadora, estima que en mayo y abril se producirá una caída de la firma de hipotecas de un 60% en términos interanuales.

La entidad nace a la estela del banco y se dirigirá solo a clientes de la 'teleco'

Finanzas

El presidente de BBVA, Carlos Torres, se somete hoy a su segunda junta de accionistas. Todo parecería indicar que la asamblea iba a ser complicada para sus intereses debido al caso Villarejo, causa en la que el banco está imputado Pero el coronavirus ha trastocado todo y el encuentro anual será más plácido de lo previsto para el máximo responsable de la entidad.