El Banco de España detecta síntomas de una excesiva asunción de riesgo en la concesión de créditos. No es un problema generalizado. El supervisor matiza que hay heterogeneidad entre las entidades en cuanto a esta práctica.
No hay lugar a dudas, ni creo que nadie lo pueda discutir, que las acciones llevadas a cabo por el BCE han ayudado a salir de una crisis con efectos devastadores y que donde sus efectos aún se sienten en la sociedad europea.
La Tercera (Chile)
The Irish Times (Irlanda)
El Banco Santander ha lanzado un préstamo para todos aquellos clientes particulares que quieran realizar una mejora energética en su vivienda, ya sea en la primera o segunda residencia. El objetivo es que el inmueble logre una mejora del consumo de energía y, por tanto, incremente la eficiencia energética.
La gran ventaja del banco italiano sobre sus rivales europeos es la banca de inversión. Si a eso se une que el mercado infravalora el valor de su activo y que los analistas le otorgan el mayor respaldo del sector, el inversor tiene razones para incluirlo en cartera. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30
Los temores de las empresas por la evolución de los acontecimientos en Cataluña y que estos afecten a la economía tienen como base lo ocurrido en los últimos años, sobre todo desde el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. Los disturbios violentos de la semana pasada han encendido las alarmas por las consecuencias que podrían tener si no se frenan completamente.
La ralentización económica, con la consiguiente subida del paro, y el boom de todo tipo de créditos de los años pasados han disparado las situaciones límite en las que se encuentran las familias españolas. Cada vez más hogares están ahogados por las deudas contraídas, especialmente aquellas que cuentan con préstamos rápidos, tarjetas revolving y financiación al consumo.
La reunificación de créditos está en auge en España. Las operaciones de este tipo avanzan a una tasa del 30 por ciento, el doble que en 2018. No se puede hablar de alarma ante un posible alza de los impagos.
Un número cada vez más importante de bancos alemanes está llevando los tipos negativos a sus clientes minoristas. Los bancos germanos intentan amortiguar el descenso de su rentabilidad a medida que los costes son cada vez mayores por el entorno de bajos tipos de interés y la penalización del Banco Central Europeo (BCE) a parte de la liquidez.