Jefa de Normas y Tributos
EMPRESAS

BBVA se ha pronunciado por primera vez sobre los riesgos en los que puede incurrir el banco por las presuntas escuchas ilegales que el excomisario José Manuel Villarejo realizó para la entidad. El grupo financiero ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la contratación de "actividades presuntamente irregulares" que llevó a cabo el expolicía desde finales de 2004 y hasta los últimos años para la entidad, de confirmarse, "podrían tener un impacto reputacional negativo para el banco" y también, en el patrimonio del mismo.

caso villarejo

La cúpula de Sacyr que lideró el intento de asalto a BBVA entre finales de 2004 e inicios de 2005 buscó en el entonces consejero delegado de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, una alianza que le sirviera de ayuda en la toma del banco.

Escándalo en el BBVA

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) vigila muy de cerca los pasos que está dando BBVA en la investigación interna que ha abierto sobre el caso de las presuntas escuchas ilegales del excomisario José Manuel Villarejo por sus posibles consecuencias en el negocio de la entidad. El banco tiene la obligación de incluir en su informe de Gobierno Corporativo y sobre Remuneraciones a la cúpula el impacto, tanto reputacional como por riesgo de corrupción, que puede tener la trama de espionaje en su actividad bancaria. Los documentos se publicarán en breve, ya que la entidad anunció el lunes la convocatoria de la junta general de accionistas para mediados el próximo 15 de marzo.

BANCA

El Banco Santander ya ha comenzado a registrar las primeras sinergias por la integración del Popular. Los pasos dados por el grupo hasta el momento para unificar la entidad adquirida, como la reestructuración de los servicios centrales y del centro corporativo en España, se ha traducido en los primeros ahorros de costes para el banco cántabro. Concretamente, los gastos de explotación en España han vivido la primera merma al pasar de los 1.188 millones de euros a cierre de 2017 a los 1.110 millones a diciembre del ejercicio anterior, un 6,5% menos.

mejor dato en 7 años

Las amortizaciones de los créditos aún lastran la cartera de préstamos de la banca española, a pesar del relevante incremento en la nueva concesión de hipotecas y consumo. El saldo vivo de las principales entidades del país cayó un 1,2% a cierre del año pasado y ya suma diez años consecutivos de descenso. Concretamente, los bancos cotizados cerraron el ejercicio pasado con una cartera de crédito sano (la cifra excluye el saldo dudoso) de 891.425 millones de euros, frente a los 902.342 millones de un año antes.

En palabras de Sebastián Albella

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha asegurado que la institución supervisora está vigilando "como prioridad y desde todos los ángulos" la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por el inversor ruso Mikhail Fridman, propietario de LetterOne, sobre Dia.

tras el 'Caso Villarejo'

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha asegurado esta mañana que la institución que encabeza está prestando "mucha atención" al presunto escándalo de las escuchas que realizó el excomisario José Manuel Villarejo para BBVA. "Es un tema relevante", aseveró. Así, Albella recordó que las instituciones que la CNMV regula tienen un código de conducta "que dicen que cuando a un consejero le pueden afectar temas penales, el consejero debe valorar si debe dimitir o no y el consejo de administración debe decidirlo". A juicio del presidente de la CNMV por el momento esta cuestión no se ha planteado desde el banco, por lo que el regulador lo único que puede hacer es seguir el caso e intentar que la entidad dé las explicaciones adecuadas.

sigue con éxito

Los últimos recortes en remuneración aplicados por el Banco Santander en la cuenta 1,2,3 debido al entorno de bajos tipos de interés no han impactado en los saldos del producto, que continuaron elevándose en 2018. Así, ha compensado la bajada de intereses de los depósitos a plazo (en descenso continúo en los últimos cinco años precisamente por la caída del precio del dinero) con el incremento de los fondos a vista, gracias a la cuenta 1,2,3.

BANCA

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, y el nuevo responsable de Riesgos de Sabadell, el exsecretario de Estado de Economía, David Vegara, se han hecho con títulos de las respectivas entidades que representan en un paso hacia delante para demostrar la confianza en los grupos financieros. Ambos bancos atraviesan un desplome bursátil del 11% desde que el pasado día 1 de febrero presentaron los resultados anuales de 2018.