Banca y finanzas

Villarejo pinchó ilegamente teléfonos a toda la banca española para BBVA

  • Las conversaciones pinchadas se produjeron del 4 al 8 de enero de 2005
El excomisario Villarejo. Foto: Efe.

El excomisario José Manuel Villarejo espió de forma ilegal llamadas de toda la banca española para BBVA. Los pinchazos telefónicos que realizó el expolicía entre finales de 2004 e inicios de 2005, con el objetivo de boicotear el asalto de Sacyr al banco, no se limitaron a altos cargos del entonces Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y a relevantes empresarios, como Luis del Rivero o Juan Abelló. El exinspector también realizó escuchas a los grandes bancos del momento, como La Caixa, Banco Sabadell, Caja Madrid, Banco Popular, Banesto, Bankinter o Unicaja, tal y como se refleja en el listado de llamadas de la documentación de Villarejo sobre los trabajos realizados para BBVA a la que ha tenido acceso elEconomista.

La información del caso Trampa, nombre con el que el exinspector bautizó los trabajos que hizo para BBVA, incluye una lista de 5.234 llamadas intervenidas entre las 7:51 horas de la mañana del 4 de enero de 2005 y las 0:05 horas de la noche del 8 de enero de ese mismo año. Las comunicaciones que presuntamente se espiaron abarcan tanto a bancos nacionales como internacionales con sede en España, es decir, Barclays, ING, Deutsche Bank o HSBC.

Entre las entidades españolas a las que se pincharon llamadas también estaban Banco Valencia, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Banco Urquijo, Cajastur o Banco Etcheverria. Las intervenciones telefónicas, además, incluyeron a una veintena más de cajas, como Caja Provincial de Ahorros de Jaén, Caja de Arquitectos, Caja Rural Provincial de Navarra, Caja General de Ahorros de Canarias, Caja de Badajoz, Caja de Ahorros de Granada, Caixa de Girona, Caja Provincial de Toledo o Caja de Ahorros de Vigo, Orense y Pontevedra.

Al margen del listado de bancos interceptados, el exinspector también realizó escuchas a la patronal de las cajas, a la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y a la propia Agencia Tributaria.

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, defendió este jueves, durante la presentación de los resultados de 2018 de la entidad, la gestión del ahora presidente honorífico de BBVA, Francisco González. Dancausa aseguró que González ha sido un "banquero modélico". "Ha llevado las riendas de BBVA de manera impecable. Ha sido uno de los que ha liderado la transformación del sector", indicó, a la par que recordó que, a día de hoy, "nadie le ha condenado". Entre las llamadas espiadas, también aparecen de Bankinter.

Organización "parapolicial"

El exinspector Villarejo pinchó más de 16.000 llamadas telefónicas en el marco de los trabajos que realizó para BBVA. Entre los espiados estuvieron el entonces director de la Oficina Económica de La Moncloa, Miguel Sebastián; la exvicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega; el exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, el copresidente de BBVA, Emilio Ybarra o el exvicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos Arenillas.

Además, también se controlaron las comunicaciones y movimientos del expresidente de Sacyr, Luis del Rivero; y del entonces accionista de la constructora, Juan Abelló. El equipo del exinspector de la Policía también investigó a antiguos altos cargos de BBVA, como Jesús María Caínzos, exvicepresidente del banco, y Gregorio Marañón, exconsejero del mismo.

El magistrado titular del Juzgado número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, que investiga las actividades del excomisario dentro del caso Tándem, apuntó en un auto conocido este miércoles que Villarejo tuvo que usar de forma "espuria" los recursos del Estado para poder llevar a cabo las masivas escuchas telefónicas. Asimismo, considera que el exinspector montó una red parapolicial para llevar a cabo los trabajos. El juez señaló que el excomisario actuó como una organización criminal del que él era "el jefe".

A pesar de que la investigación principal sobre Villarejo se engloba dentro de Tándem, la Audiencia Nacional abrió el pasado mes de junio una pieza separada y secreta sobre los contratos de BBVA con el inspector para espiar a la asociación de consumidores Ausbanc y, este mes de enero, ha abierto una segunda pieza al banco por las escuchas telefónicas y los seguimientos a políticos y altos cargos del Estado.

Según concluyó Villarejo, en uno de los informes finales sobre la operación Trampa, la trama culminó con éxito, puesto que uno de los motivos por los que Sacyr y el Gobierno del PSOE dieron marcha atrás en el asalto a BBVA fue por el temor de que salieran a la luz determinadas facetas de la vida personal del denominado grupo hostil.

El exinspector también amenazó a un exaccionista de Sacyr, José Manuel Loureda, con revelar información sobre su familia si no forzaba al resto de accionistas de la constructora a abortar la compra de una participación relevante de BBVA.

El exministro Miguel Sebastián fue uno de grandes espiados. Villarejo llegó a reunir varios documentos sobre su vida sentimental, además de intentar captar a una persona cercana como topo.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Utilizó al CNI para hacer eso...?

Puntuación 4
#1
GUERRERO DEL ANTIFAZ
A Favor
En Contra

Este periódico se le ve el plumero un poquito suciata . Hablar tambien de los pinchazos de Villarejo en en el tema 11 -M que mucha mierda hay que limpiar y la culebra de Rubalcaba tendrá que decir algo. Esto no es una noticia importante cuando esta lo de Venezuela esta echando humos en la redes por el comportamiento mezquino y cobarde del señor okupa Cun Fraude .ojo al parche

Puntuación -5
#2
incierto
A Favor
En Contra

VILLAREJO,

EL



¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ 11 - M !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Puntuación 8
#3
JonS
A Favor
En Contra

¿Este periódico, elEconomista, superfacha y pepero hasta en el DNA - no hay más que ver quién lo financia, la gran Banca sobre todo -, suciata ?. Vamos, tú deliras !. Por otra parte, lo de Venezuela echará humo en las redes fachas en las que seguro te mueves tú. A mí me interesa bastante más lo que este mafioso, FG, ha hecho. Por cierto que este delincuente merece, no solo salir del BBVA, sino perder su fondo de pensiones e ir a la cárcel, donde deben estar los criminales.

Puntuación -3
#4
A Favor
En Contra

VIVA ESPAÑAZUELA OE OE OE

QUE "DEMOCRACIA" MíS CHULI

Puntuación 4
#5
A Favor
En Contra

El régimen del 78 está acabado, afortunadamente para los ciudadanos

Puntuación 6
#6
A Favor
En Contra

Mae mía HUlio jajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajjajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaajjjjjjjjjjjjjjjjjj

la fiscalía va a necesitar otro cargamento de red bull, presuntamente, no son titiriteros pero seguro que actúa tan rápido como con ellos, segurísimoque actuará como corresponde JAJJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Puntuación 2
#7
GUERRERO DEL ANTIFAZ
A Favor
En Contra

Al 7

Y VOX llegó para quedarse y a limpiar alfombras llenas de cucarachas y mierda

Puntuación 3
#8
lh295380
A Favor
En Contra

A ver si va a ser Villarejo el que desmonte la mentira del 78... Por fin! La puntilla vendra cuando cante lo que sabe del ciudadano Borbon.

Puntuación 6
#9
Usuario validado en elEconomista.es
cvidosa
A Favor
En Contra

Francisco Gonzalez, puesto por Aznar, no es nada extraño todo esto, ya sabemos todos los métodos mafiosos puesto por este clan,

Pienso que no solo los bancos deben pedir responsabilidades, sino que además, lo mejor para este pais, es echar a toda esa familia de mafiosos, Aznar es muchisimo más peligroso que los de VOX

Puntuación 7
#10
JMT
A Favor
En Contra

Un facineroso con los instrumentos de defensa del Estado a su disposición . ¿ No hay quien controle a este personal ?

Puntuación 4
#11