
Los últimos recortes en remuneración aplicados por el Banco Santander en la cuenta 1,2,3 debido al entorno de bajos tipos de interés no han impactado en los saldos del producto, que continuaron elevándose en 2018. Así, ha compensado la bajada de intereses de los depósitos a plazo (en descenso continúo en los últimos cinco años precisamente por la caída del precio del dinero) con el incremento de los fondos a vista, gracias a la cuenta 1,2,3.
Concretamente, el banco vivió un incremento del 8% de los depósitos a vista gracias a su cuenta estrella, que le reportó 5.300 millones de euros más a lo largo del ejercicio pasado, "absorbiendo la caída del plazo", según refleja la entidad cántabra en sus últimas cuentas anuales. Así, el salto total en depósitos se situó a cierre de 2018 en 254.000 euros, un 0,79% más que un año antes.
Cabe destacar que el banco expandió a finales de mayo del ejercicio pasado la cuenta 1,2,3 para particulares a los clientes del Popular. Tan solo un mes antes, en abril, ya impulsó junto a la entidad adquirida la cuenta 1,2,3 Profesional, destinada a autónomos y micropymes. Esta fue la primera acción comercial conjunta con el Popular y el primer paso para la integración de productos.
Un año antes, el banco lanzó la cuenta 1,2,3 Smart, para jóvenes de entre 18 y 34 años. Este producto, que en la actualidad ya suma más de 600.000 clientes, fue uno de los mejor acogidos en la historia de la entidad por los usuarios, batiendo las expectativas de contratación en los dos primeros meses.
Recorte de ventajas
La apuesta estratégica por la expansión de este producto con la segmentación para perfiles específicos de clientes contrasta con los últimos recortes aplicados en la cuenta en los últimos dos años para compensar el entorno de bajos tipos de interés.
El Santander, que ha ido elevando las comisiones de la cuenta 1,2,3 para particulares y rebajando la remuneración, dio el tijeretazo final en diciembre al limitar el saldo máximo a remunerar (con el 3%) a 1.000 euros. La cuantía a retribuir, que empezó por 15.000 euros, ya se había rebajado antes dos veces. El consejero delegado del banco, José Antonio Álvarez, reconoció el pasado 30 de enero en la presentación de resultados anuales que, pese a los ajustes, el número de clientes se ha mantenido y se está proporcionando otras cuentas para aquellos clientes a los que ya no les compensa mantener la 1,2,3.