Jefa de Normas y Tributos

Openbank, el banco cien por cien online del grupo Santander, pone el foco en la venta de hipotecas, después de cerrar 2021 como el mejor de su historia en este negocio, duplicando la nueva producción frente a un año antes. El banco ha comunicado este viernes que abarata todas las hipotecas, bajando un 0,10% el interés para las nuevas formalizaciones superiores a los 150.000 euros en todas sus modalidades: variable, mixto y fijo. Con esta, ya es la segunda rebaja de precios que hace la entidad en créditos inmobiliarios en los últimos tres meses.

Empresas

Las principales entidades del país avanzan hacia la normalización del beneficio este año tras las ganancias históricas con las que cerraron 2021, por el efecto de las fusiones y la salida a bolsa de Línea Directa. Los seis bancos españoles cotizados cerraron el ejercicio pasado con un beneficio conjunto de 20.979 millones de euros. Sin embargo, este volumen, inflado por los extraordinarios, no se mantendrá en el tiempo y las entidades reducirán el resultado un 22%, hasta los 16.228 millones de euros, a cierre de este ejercicio, según la previsión del consenso de Factset.

La nueva Unicaja cerró el ejercicio 2021 con un beneficio  de 137 millones de euros, un 12% menos que en 2019, año precrisis, y un 48% más que en el ejercicio 2020, impactado por la pandemia. El resultado contabilizando el fondo de comercio negativo tras absorber Liberbank (badwill) se elevó a 1.113 millones, una vez descontado las provisiones realizadas para financiar el ERE. El banco anunció en su día un coste de reestructuración laboral de 368 millones de euros.

Alimentación

El grupo alimentario García Carrión ha fichado al exconsejero delegado del Banco Santander en España, Rami Aboukhair, como nuevo consejero delegado, cargo que hasta ahora ejercía José García-Carrión, que permanece en su cargo de presidente y como primer ejecutivo de la compañía familiar.

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha confirmado este miércoles de forma oficial que el grupo financiero está interesado en adquirir el negocio de Citi en México, que opera bajo la marca Banamex, y participará en el proceso de compra. Desde Bank of America (BofA) valoran Banamex en una horquilla de entre los 12.500 y los 15.500 millones de dólares (11.000-13.600 millones de euros). A pesar del volumen que podría alcanzar la operación, Botín aseguró que el banco no realizará ninguna ampliación de capital en el caso de que finalmente adquirieran la entidad.

El Banco Santander cerró el ejercicio 2021 con unas ganancias de 8.124 millones de euros, mejorando en un 1,7% la previsión del consenso del mercado de Bloomberg. El grupo financiero ha destacado este miércoles que el beneficio antes de impuestos se elevó hasta los 15.260 millones, marcando récord en la historia del banco.

ANÁLISIS

El sector financiero español se ha dado la vuelta en tan solo un año, y no solo por la bonanza de sus cuentas, sino por el escenario que proyecta. Si la banca cerró 2020 con unas pérdidas conjuntas por encima de los 5.000 millones de euros, 365 días después se acerca a unas ganancias cercanas a los 20.000 millones (gracias a las fusiones) y con previsión de seguir creciendo.

Empresas

Unicaja cerró 2021 con unas ganancias de 987 millones de euros, según el consenso del mercado de Bloomberg. El grupo financiero multiplica así el resultado por seis gracias a la fusión con Liberbank, frente a los 172 millones de euros que ganó en 2019, año comparable por no tener el impacto de la pandemia. La nueva entidad, la quinta del país por volumen de activos, se anotó en el tercer trimestre del ejercicio pasado un fondo de comercio negativo por el grupo asturiano de 1.301 millones de euros, lo que incrementó sus resultados a cierre de septiembre hasta los 1.395 millones.

La banca tradicional da marcha atrás en su pretensión de ofrecer a los clientes inversión en criptomonedas. Los primeros ejecutivos de las grandes entidades del país han cerrado en los últimos días la puerta a estos productos, pese a ser conscientes de su demanda, por el elevado riesgo que entrañan para los inversores ante su falta de regulación y que puede acabar en una avalancha de litigios contra el sector. La férrea postura, con un discurso casi idéntico entre los distintos banqueros, viene precedida de la reciente circular publicada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la que regula la publicidad de los criptoactivos para que los inversores sepan a lo que se enfrentan. La normativa entrará en vigor el 17 de febrero. El principal mensaje que el organismo obliga a indicar en estas campañas, independientemente si las publicita una empresa o una persona física como un influencer, es tajante: "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido".

Empresas

El Banco Santander cerró 2021 recuperando la normalidad en su cuenta de resultados. El grupo que lidera Ana Botín obtendrá unas ganancias netas de 7.988 millones de euros, según la previsión del consenso del mercado de Bloomberg, lo que supone un 22% más que en el periodo previo a la pandemia, 2019, cuando cerró el año con un resultado de 6.515 millones de euros. La entidad se vio fuertemente impactada en 2020, con el estallido de la pandemia, la cerrar el ejercicio con unas pérdidas de 8.771 millones de euros.