Empresas y finanzas

Unicaja obtendrá 987 millones de beneficio tras financiar el ERE

  • El banco multiplica por seis las ganancias prepandemia por la fusión
Sucursal de Unicaja Banco.

Unicaja cerró 2021 con unas ganancias de 987 millones de euros, según el consenso del mercado de Bloomberg. El grupo financiero multiplica así el resultado por seis gracias a la fusión con Liberbank, frente a los 172 millones de euros que ganó en 2019, año comparable por no tener el impacto de la pandemia. La nueva entidad, la quinta del país por volumen de activos, se anotó en el tercer trimestre del ejercicio pasado un fondo de comercio negativo por el grupo asturiano de 1.301 millones de euros, lo que incrementó sus resultados a cierre de septiembre hasta los 1.395 millones.

Para el cierre del cuarto trimestre se espera que sus beneficios disminuyan a estos 987 millones ya que cargará el coste para financiar el ERE. Así, el grupo provisionará 368 millones de euros para afrontar la reestructuración, que según el acuerdo sindical afectará a un máximo 1.513 empleados, el 15% de la plantilla, y conllevará el cierre de 395 oficinas, el 28% del total de la red conjunta.

Unicaja, en el comparable frente a 2020, ganará trece veces más. El banco cerró dicho ejercicio con un beneficio neto de 78 millones, tras realizar provisiones extraordinarias para cubrirse de los futuros impagos que le pudieran entrar por la pandemia de 166 millones. Sin estas dotaciones, habría ganado 194 millones.

Los analistas de Barclays y de UBS esperan que el banco tenga un buen crecimiento por la vía de las comisiones. Asimismo, también prevén que haya cerrado el ejercicio con un ritmo acelerado en la producción de nuevas hipotecas, gracias a la buena marcha del mercado inmobiliario a lo largo del pasado año.

Menores gastos de explotación

Del lado de los gastos, desde UBS prevén una reducción del 4% en el último trimestre del ejercicio frente a los tres meses previos motivada porque "las sinergias de costes ya han empezado a surtir efecto". Cabe destacar que, al margen del ERE, tanto Liberbank como Unicaja pusieron en marcha planes de eficiencia para reducir plantilla a base de prejubilaciones, lo que eleva la reducción total de trabajadores a unos 2.700 (28% de la plantilla).

Estos ajustes por la vía de empleados le generarán unas sinergias totales de unos 162 millones, que junto con los ahorros por oficinas escalarán al entorno de los 210 millones. El banco contabilizará la totalidad de estos ahorros en 2023, ejercicio para el que los analistas esperan que sus ganancias se acerquen a los 400 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky