Jefa de Normas y Tributos
tras la absorción

El Banco Santander extiende el plazo para lograr el objetivo marcado de rentabilidad por la compra del Popular. La entidad cántabra fijó en junio de 2017, fecha en la que adquirió la que era la sexta entidad del país, lograr una rentabilidad por la inversión realizada de entre del 13 y 14% para 2019. Ahora, el banco ha fijado este mismo rango en su nuevo Plan Estratégico presentado el 3 de abril a los inversores con el objetivo de conseguirlo a medio plazo, es decir, en tres o cuatro años.

EMPRESAS

El consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, ha pedido a los distintos partidos políticos tras las elecciones de este domingo que lleguen a un acuerdo para formar Gobierno "que haga atractivo invertir en el país" y "genere confianza a los inversores". "Espero que los partidos den respuesta a esto", aseguró.

El máximo responsable de la Supervisión del Banco de España en el momento de la salida a bolsa de Bankia, Jerónimo Martínez Tello, admitió ayer que el organismo conocía que el plan de negocio de la entonces nueva entidad surgida de la fusión de siete cajas podía tener "desviaciones". No obstante, Martínez Tello, que declaró en calidad de testigo en el proceso, dijo que "se necesitaba tiempo" para ver cómo evolucionaba la entidad.

RESULTADOS

La entidad rebaja el crecimiento tras incorporar un gasto extraordinario de 108 millones. Este cargo incluye 150 millones de euros de plusvalías por la venta de la participación del 51% de la firma de Argentina Prisma y 180 millones de euros de pérdidas derivadas de la venta de una cartera de inmuebles en España. A esto se suma otro coste de 78 millones por reestructuraciones en Reino Unido y Polonia.

Jerónimo Martínez Tello, director de Supervisión del Banco de España entre abril de 2009 y julio de 2012, ha reconocido que para el organismo supervisor "era secundario" que Bankia devolviera las ayudas públicas concedidas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) para impulsar la integración de las siete cajas que conformaron la nueva entidad.

EMPRESAS

El expresidente de BBVA, Francisco González (FG), prepara su defensa para el caso de los presuntos espionajes encargados por el banco al excomisario José Manuel Villarejo entre 2004 y 2012. El que fue número uno de la entidad durante más de dos décadas hasta el pasado 31 de diciembre ha contratado al despacho de abogados Baker Mckenzie después de que la Audiencia Nacional haya admitido a trámite dos querellas contra BBVA.

Sistema financiero

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José Manuel Roldán, insta a las fusiones entre entidades como una solución para enfrentar la baja rentabilidad del sector financiero en un escenario de tipos de interés bajos, que no se va a resolver este año. "En un entorno en el que no mejoran los tipos, deberá mejorar la eficiencia y una forma de lograrlo son las fusiones", aseveró Roldán durante la rueda de prensa celebrada hoy sobre los resultados de 2018 de los bancos que integran la asociación.

Finanzas

El presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, ha informado hoy en la Junta General de Accionistas del banco celebrada en Málaga, que confía en que en las próximas semanas se puedan adoptar las decisiones que permitan llevar adelante la la fusión con Liberbank. Azuaga ha asegurado que, de momento, ambos consejos de administración no han llegado a ningún acuerdo que elevar a las respectivas asambleas de accionistas, pero confía en adoptar pronto decisiones que permitan sacar adelante la operación.

EMPRESAS

Liberbank y Unicaja afrontan la recta final para su fusión. El banco de origen asturiano continúa la carrera contrarreloj para sanear su balance. La entidad ha cerrado el primer trimestre del año con 2.940 millones de activos improductivos (adjudicados más dudosos), en 30,5% menos que un año antes, lo que le ha permitido reforzar el ratio de capital CET 1 fully loaded hasta el 12,5%.