Jefa de Normas y Tributos
EMPRESAS

Banco Sabadell ha cerrado la venta al fondo sueco Intrum del 80% de Solvia Servicios Inmobiliarios, su gestora de activos, por unos 241 millones de euros de euros y refuerza capital, según ha anunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)tal y como adelantó elEconomista. La entidad ha obtenido todos las autorizaciones necesarias para la operación, que le reporta una plusvalía de 138 millones de euros y se reflejará en un aumento de 15 puntos básicos en el ratio de capital de la entidad CET 1 fully loaded. La operación valora el 100% de la sociedad en 300 millones.

Finanzas

El antiguo jefe del grupo que inspeccionó Bankia, Pedro Comín, reconoció hoy en el juicio por la salida a bolsa de la entidad que conocía las alertas que dio su subordinado, el inspector José Antonio Casaus, sobre la falta de provisiones que tenía el banco entonces presidido por Rodrigo Rato, pero que, sin embargo, no las tuvo en cuenta.

Juicio por la salida a bolsa

El director del Departamento de Inspección del Banco de España, Pedro González, ha admitido hoy en su segundo día de testificación ante el tribunal del caso Bankia que fue un error no incluir en los informes oficiales sobre la salida a bolsa de la entidad que el banco necesitaba más provisiones. Según González, el entonces responsable de supervisión del organismo, Jerónimo Martínez Tello, pidió endurecer los requisitos a Bankia porque los mercados estaban mal. Sin embargo, González ha aegurado que esta necesidad de aumentar las dotaciones no se reflejó formalmente. "Tendríamos que haber dicho, tenéis que dotar más. Reconozco que eso debíamos haberlo puesto en el informe", ha admitido González a la fiscal Carmen Launa durante el juicio.

Juicio por salida a Bolsa

Las advertencias del inspector del Banco de España, José Antonio Casaus, sobre la inviabilidad de Bankia "eran opiniones". Así lo ha manifestado el director del departamento de Inspección del Banco de España entre 2009 y 2013, Pedro González, responsable del grupo inspector que vigilaba Bankia y en el que estaba integrado Casaus. Según González, la relación con el inspector era y es "cordial" pero las declaraciones que hizo llegar a sus superiores en diferentes correos electrónicos en los que alertó sobre la inviabilidad de la entidad y se manifestó contrario a su salida a bolsa, llegando incluso a adelantar un rescate público del banco, "eran opiniones".

Finanzas

La fusión de Unicaja y Liberbank generará unas sinergias de 101 millones de euros al año, según Credit Suisse. El banco de inversión ha reducido así un 30% su previsión para la nueva entidad resultante de la unión. Tan sólo cuatro meses antes, cuando los dos bancos anunciaron que mantenían conversaciones para una alianza, Credit Suisse estimó que la operación generaría unas sinergias de 146 millones de euros al grupo, basadas en la reducción del 10% de la estructura del nuevo banco, lo que supondría recortar el 27% de la base de costes de la entidad de origen asturiano.

EMPRESAS

El Banco Santander reforzará ligeramente el capital con la fusión del negocio de depositería y custodia con la entidad Crédit Agricole. El grupo cántabro anunció esta mañana que ha llegado a un acuerdo con el banco galo para traspasar el cien por cien del negocio en España y el 49,99 por ciento del de Brasil, México y Colombia a una nueva entidad conjunta que se llamará Caceis, conservando el nombre de la filial francesa. El Santander tendrá el 30,5 por ciento de la nueva firma y Crédit Agricole, el 69,9 por ciento. La operación se cerrará a final de este año. Según el banco cántabro, el traspaso del negocio le generará unas plusvalías de en torno a 700 millones de euros que le permitirá elevar el ratio de capital CET 1 fully loaded en tres puntos básicos.

BBVA se enfrentará a una cuarta querella por el presunto espionaje que encargó al comisario José Manuel Villarejo entre, al menos, los años 2004 y 2012. El expresidente de la asociación de consumidores Ausbanc, Luis Pineda, que saldrá de prisión el martes tras abonar una fianza de 200.000 euros, planteará personarse en la causa contra la entidad que entonces presidía Francisco González, según informan fuentes jurídicas.

Expresidente de BBVA

Francisco González, presidente de BBVA durante más de veinte años y hasta el pasado 31 de diciembre, ha logrado acumular una fortuna de en torno a 35 millones de euros en patrimonio inmobiliario. La larga trayectoria profesional del banquero de Chantada, que fundó en 1987 la sociedad de inversiones bursátiles FG Valores y en 1996 fue nombrado por el Gobierno de José María Aznar presidente de Argentaria, le ha permitido sumar propiedades a lo largo de los cuatro puntos cardinales del país.

unos 30.000 millones

A pesar del esfuerzo por reducir ladrillo de la banca española en los dos últimos años a través de las grandes ventas de cartera, el sector financiero aún tiene que reducir un tercio de sus activos improductivos para alcanzar los niveles precrisis. Las distintas entidades del país mantienen el volumen actual de estos activos, que comprenden adjudicados más dudosos, en una horquilla de entre los 72.000 millones y los 80.000 millones de euros, según los últimos datos del Banco de España y de Standard and Poor's. Esta cifra aún supone que el peso de este riesgo en el balance de las entidades se sitúa en torno al 7%, y para alcanzar la tasa previa a la crisis, debe establecerse por debajo del 4%, según la agencia calificadora, lo que supondría una reducción de en torno a 30.000 millones de euros.

Banca

La negociación para la fusión Unicaja y Liberbank afronta su fase final y se conocerá una resolución tras la Semana Santa. Por el momento, los grupos ya tienen decidido el futuro de Caser. Las entidades, que sumarán una participación conjunta de la aseguradora de en torno al 22%, planean vender la mitad tras su unión, según informan fuentes conocedoras de la negociación a elEconomista. El valor de la firma aseguradora es de en torno a 1.000 millones de euros, por lo que el porcentaje que se pondrá a la venta oscilará en los 120 millones de euros.