Jefa de Normas y Tributos
banca

El Banco Sabadell ya es la segunda entidad española que en menos de una semana avisa de la necesidad de lograr un Gobierno estable tras las próximas elecciones generales del 28 de abril. El banco que encabeza Josep Oliu asegura que "la incertidumbre derivada de la situación política en España" y los resultados de los procesos electorales podría reducir la confianza de los inversores, según recoge el Folleto Continuado que remitió el lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La presidenta del Santander, Ana Botín, también pidió estabilidad política el pasado viernes, en la Junta de Accionistas del banco, e instó a los partidos a tener madurez y responsabilidad para pactar.

empresas

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, lanzó varios mensajes al futuro nuevo Gobierno en la Junta de Accionistas que celebró ayer la entidad, coincidiendo con el pistoletazo de salida de la campaña de las elecciones generales del próximo día 28. Botín reclamó a los partidos políticos "madurez" y "responsabilidad" para lograr un pacto que configure un Ejecutivo estable, sobre el que se pueda sostener el crecimiento de la economía. "Tras las elecciones necesitamos huir del cortoplacismo e impulsar una agenda reformista con visión de largo plazo", instó la presidenta del grupo cántabro.

EMPRESAS

Banco Santander iniciará de inmediato la negociación para llevar a cabo el ERE del Popular. La entidad abrirá las conversaciones con los representantes de los trabajadores después de Semana Santa. Aunque el banco aún no ha dado cifras de manera oficial sobre el ajuste, fuentes financieras apuntan a que la operación afectará a unos 3.000 empleados y supondría el cierre de alrededor de 1.000 sucursales.

Junta de accionistas

"Era inaceptable hacer frente al coste de contratar a (Andrea) Orcel". Así se ha pronunciado la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, en la junta de accionistas, para explicar el fichaje fallido del directivo italiano hace unos meses. El que fue responsable de inversión de UBS reclama al Santander más de 50 millones de euros, dinero que habría perdido Orcel por la retribución variable que se quedaría sin percibir a su salida del banco de inversión de origen suizo.

empresas

El Banco Santander ha anunciado hoy su intención de presentar una oferta de adquisición del 25% de las acciones de su filial de México, equivalentes a 572 millones de acciones, lo que representa, el 3,5% del capital del grupo, y en torno a una inversión de 2.500 millones de euros.

EMPRESAS

Banco Santander ha anunciado hoy su intención de presentar una oferta de adquisición del 25% de las acciones de su filial de México, equivalentes a 572 millones de acciones, y que supondrá una inversión de en torno a 2.500 millones de euros. El grupo financiero se quedaría así con el cien por cien de Santander México. El anuncio coincide con la celebración de la Junta General de Accionistas que tiene lugar hoy en la ciudad de Santander.

banca

A tan solo dos meses de la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria, con el consiguiente aviso del Banco de España y del sector financiero de que la norma encarecerá el precio de los préstamos para la adquisición de una vivienda, Sabadell reabre la guerra hipotecaria al lanzar el crédito a tipo fijo más bajo entre las principales entidades del país con un interés al 1,9%, independientemente de los años de vida del préstamo. Además, el banco no aplica comisión de apertura y asume todos los gastos de la conformación de la hipoteca, es decir, registro de la propiedad, notaría y gestoría. 

Sistema financiero

El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de España aprobaron la ampliación de capital de 2016 del Banco Popular por 2.500 millones de euros, a pesar de conocer que existían presuntas irregularidades en las cuentas del banco ya que no se habían contabilizado bien los activos problemáticos. El informe remitido por los peritos del Banco de España al juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que investiga la caída de la entidad refleja que el Popular era viable para realizar esta operación, aunque las cuentas del folleto "no respetaban determinados aspectos de la normativa". El BCE ya detectó la falta de provisiones.