
Banco Santander iniciará de inmediato la negociación para llevar a cabo el ERE del Popular. La entidad abrirá las conversaciones con los representantes de los trabajadores después de Semana Santa. Aunque el banco aún no ha dado cifras de manera oficial sobre el ajuste, fuentes financieras apuntan a que la operación afectará a unos 3.000 empleados y supondría el cierre de alrededor de 1.000 sucursales.
La presidenta del banco, Ana Botín, confirmó durante la Junta General de Accionistas que la integración de la red de oficinas concluirá en julio, según los objetivos marcados. "La integración avanza bien, ya terminamos la integración de los servicios centrales", aseguró. Asimismo, señaló que el negocio en España muestra un buen crecimiento tanto en los créditos a pymes como en los préstamos al consumo.
Botín destacó ante los accionistas que Santander pretende convertirse en el banco europeo líder en rentabilidad y recordó los objetivos marcados en el Plan Estratégico, presentado el 3 de abril, de elevar a medio plazo la rentabilidad en el mercado europeo del 11% actual a un 12-14%. No obstante, advirtió que el Brexit continúa generando "incertidumbre". "Hemos hecho todo lo que está en nuestras manos para estar preparados para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, ya sea con acuerdo o sin acuerdo. Pase lo que pase, estaremos ahí para apoyar a nuestros clientes", aseveró.
Resultado impactado por los ingresos
Por su parte, el consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, adelantó durante su discurso a los accionistas que los resultados del banco se han visto afectados en el primer trimestre del año por los menores ingresos del negocio mayorista en un entorno de mercados difícil para el sector y por el ajuste realizado por la elevada inflación en Argentina.
Álvarez destacó que sin estos impactos, los ingresos de clientes habrían ido en línea con lo esperado. Además, los costes empiezan a reflejar las sinergias de las integraciones en Europa y la mejora en el apalancamiento operativo en EEUU. En cuanto a la solvencia, el consejero delegado manifestó que el banco espera generar 20 puntos básicos más de capital de forma orgánica, "claramente por encima de la media normal de un trimestre".
Una mujer en la presidencia del país
Respecto a las próximas elecciones generales que se celebrará el 28 de abril, precisamente hoy comienza la campaña electoral, la presidenta del banco pidió que el nuevo Gobierno huya del cortoplacismo e impulse una agenda reformista con visión de largo plazo. En esta línea, y a la vista de las encuestras, instó a lograr un pacto entre partidos con "responsabilidad y madurez" para que España recupere protagonismo en la construcción europea.
Botín, que ha lamentado que no haya ninguna candidata mujer que aspire a la presidencia del país, pide al nuevo Ejecutivo sostenibilidad presupuestaria, un sistema de pensiones sostenible pero a la par que sea suficiente para que las personas puedan tener una vida digna, y solidez y estabilidad institucional para atraer inversión nacional y extranjera.
Proyecto Pereda
La presidenta del grupo ha anunciado que el banco va a regalar a la ciudad de Santander el edificio Pereda, sede de la entidad. El nuevo espacio estará abierto al público y se centrará en la cultura y la tecnología, aunque también tendrá espacio de restauración y ocio. Para realizar los cambios que adecuen el edificio a su nuevo uso, la entidad destinará 40 millones de euros en su reforma. "Será un local contemporáneo y una experiencia que represente los principios de nuestro banco y lo que buscamos ofrecer al cliente", explicó la presidenta de la entidad.