Arquia Banca completó 2022, el último ejercicio de su plan estratégico, con un 14% más de beneficio, 3.840 millones en negocio gestionado (con expansiones del 46% en fondos de inversión y planes de pensiones), un 16,7% en ratio de solvencia y el 8,5% de rentabilidad. Con el arranque de este año estrenó nueva hoja de ruta y aspira a alcanzar los 5.000 millones en activos gestionados y aumentar un 18% la base de clientes en cuatro años. Su director general, Xavier Ventura, explica que el foco será ganar mayor presencia en los colectivos prioritarios: arquitectos, abogados y farmacias; con interés en crecer en seguros y gestión de activos vía, incluso, compras o alianzas.

El Banco de España entra en el debate sobre los depósitos, avalando uno de los principales argumentos esgrimidos por las entidades para retribuirlos. "Aquellos bancos que han trasladado menos los tipos de interés a los depósitos también han trasladado menos a los tipos de interés de las hipotecas", afirmó este viernes el gobernador del organismo supervisor, Pablo Hernández de Cos, durante unas jornadas de la Apie y BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

La falta de remuneración de los depósitos bancarios está en el foco de los supervisores y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se ve incapacitada para investigar si falla la competencia por falta de herramientas. Su presidenta, Cani Fernández, demandó este viernes al Gobierno que le surta al organismo de útiles para averiguar si el mercado juega con normalidad o, en caso contrario, poder actuar, mientras que el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, juzgó como "buena noticia" que el ahorrador suscriba fondos de inversión en ausencia de las imposiciones bancarias tradicionales.

Blackstone ha sacado al mercado el proyecto Nebula. Se trata de una cartera de créditos con impagos sin garantías o inmuebles de colateral, con un valor nominal que ronda los 2.000 millones de euros, según han confirmado fuentes del sector a elEconomista.es.

La promesa de Pedro Sánchez de fijar por ley que el salario mínimo interprofesional (SMI) sea siempre el 60% del salario medio del país fue reprobada hoy por los empresarios y afeado, por escasa ambición, por la vicepresidenta del Gobierno, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz.

La tensión entre la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y su antecesor al frente del organismo evaluador, José Luis Escrivá, subió este jueves de escala. A preguntas de si se ve como ministra en el futuro Gobierno, Herrero lo rechazó de manera rotunda y aprovechó para alertar sobre las nocivas consecuencias de un trasvase entre el organismo y un Ejecutivo.

Mapfre entra de lleno en el aseguramiento de la movilidad. Su filial digital Verti ultima "la primera plataforma aseguradora integral de la movilidad" donde "no estamos asegurando al vehículo, sino a la persona en todos los medios que utilice", desveló este miércoles el presidente del grupo, Antonio Huertas.

BBVA captó 476.000 clientes en España durante los primeros cinco meses del año, cifra que supone un incremento interanual del 11% y atraer "uno de cada cinco personas que cambian de entidad financiera".

ING es una de las entidades que ha arrancado, a contracorriente, la remuneración de los depósitos y cuentas, con resultados directos en crecimiento. El banco captó en España 1.300 millones de euros en pasivo durante los primeros cinco meses del año y sumó 105.000 clientes. 

El mensaje de Nadia Calviño a la banca de que retribuya el ahorro en depósitos ha tenido inmediata respuesta desde el sector. Primero enfrió su llegada el presidente del BBVA, Carlos Torres, y este martes lo hicieron el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, y su consejero delegado, Gonzalo Gortázar, además del consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno.