Línea Directa da una vuelta de tuerca a la ofensiva en pólizas de automóviles abaratando precios estratégicamente en vehículos nuevos y de menor siniestralidad. La aseguradora del teléfono rojo anunció este lunes que bajará hasta un 35% las primas a aquellos coches equipados con algún sistema avanzado de asistencia a la conducción (ADAS), tecnología que monitoriza el vehículo para corregir errores humanos o problemas durante la conducción.

BBVA y los sindicatos han firmado la paz tras el fuerte conflicto por las hipotecas de la plantilla con un acuerdo que mejora cualquier solución dada hasta ahora por una entidad financiera frente al rally del euríbor. El banco y la representación sindical (ACB, CCOO, UGT, CGT, ELA, SEC, CIG e Intersindical) han suscrito un acuerdo que garantiza a sus empleados para siempre que disfrutarán de un precio en sus préstamos hipotecarios igual al mejor interés para cliente fijado por la entidad en cada momento menos un diferencial del 0,10%.

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha adjudicado a M&P Ledesma y Asociados el contrato para ejecuciones hipotecarias y otro tipo deudas que había licitado por un valor máximo de 4,8 millones de euros. La firma se ha alzado con los dos lotes de servicios licitados, donde las ofertas han oscilado entre 2,31 millones y 2,38 millones en términos globales, conforme detalla el portal de contratación del Estado.

Banco de Depósitos, adquirido el pasado año por Cajalmendralejo, estrena nueva sede en pleno corazón financiero de Madrid, en el Paseo de la Castellana. Se trata de un inmueble de 2.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, adquirido y acondicionado para tal misión por la caja rural más antigua de España y que aglutinará áreas de servicios para clientes con zonas para despachos y reuniones de los directivos del banco y del grupo.

El Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia ha rechazado la intervención judicial de Gedesco que pedía JZI al considerarla "desproporcionada" en el momento actual del proceso, pero aplicará gran parte de las medidas cautelares restantes que solicitaba. En un fallo ordena devolver a la matriz Gedesco Finance, controlada en un 67,33% por el fondo, los derechos políticos en sus filiales, suspender las modificaciones estatutarias que habían alterado dichos poderes y prohíbe transferir o gravar las participaciones en dichas sociedades a los querellados (Antonio Aynat, Javier García Escrivá y José Luis Villafranca, miembros de la cúpula de Gedesco, y los exgestores del fondo Miguel Rueda y Ole Groth).

EBN Banco vuelve a escalar la remuneración de sus depósitos y pagará hasta un 3,20% TAE en plazos de hasta un año. La oferta, dirigida exclusivamente a sus clientes, estará en en vigor entre el próximo 1 de julio y el 17 del mismo mes, y afecta a sus imposiciones a menor plazo.

La renuencia de la banca a traducir la subida de los tipos en una remuneración del ahorro ha colocado al sector en el centro de la polémica, con reproches directos desde varios miembros del Gobierno y advertencias desde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El Banco de España cifraba días atrás en unos 3.250 millones de euros el dinero que han economizado con su estrategia, pero también validó que hay una correlación directa entre las entidades que pagan menos por los depósitos y cobran más baratos los créditos como excusan las entidades para defender su estrategia. Y la realidad es que sus precios y rentabilidades están a la cola de Europa en ambos productos.

El neobanco N26 sitúa al frente del negocio en España y Portugal a Pablo Reboiro, con el cargo de director general y para ocupar la vacante que dejó Marta Echarri en febrero para incorporarse a Wester Unión para liderar su banca digital en Europa.

La ley de la vivienda, en los términos en los que está planteada, tiene los días contados si el PP llega a la Moncloa. El vicesecretario del partido, Juan Bravo, abogó este martes por poner fin a la protección de la okupación, aseguró que limitar el precio al alquiler "solo trae cosas malas" y avanzó algunas recetas para  solucionar el problema como movilizar suelo público, dar avales a los jóvenes que les permita acceder a préstamos e, incluso, introducir en el análisis la fiscalidad.

La construcción demanda "ajustes" para colocar de nuevo al sector en la situación "pujante" que debería y "cumplir con los compromisos del plan de recuperación". Sus reclamaciones van desde "flexibilizar" los plazos en los proyectos que se ejecutarán con apoyo de los fondos europeos NextGeneration, a restablecer el sistema de revisión de precios o movilizar suelos para atajar el verdadero problema de la vivienda en España.