Banca y finanzas

El Banco de España calcula que la banca 'se ahorró' 3.250 millones en 2022 al no remunerar los depósitos

  • La traslación del euríbor a los tipos de los depósitos fue más limitada de lo que habría cabido esperar
Sede del Banco de España.

El Banco de España calcula que la banca se ahorró 3.250 millones en 2022 al no remunerar los depósitos. Así lo señala la Revista de Estabilidad Financiera de la entidad hecha pública este mismo martes por el supervisor nacional.

El citado informe recoge que si bien los aumentos del euríbor se transmiten a los tipos de interés de los depósitos bancarios en España, estos no lo hacen a la misma velocidad en todos los productos. En particular, señalan que presionan al alza los tipos de los depósitos a plazo.

Por ello, admite que los incrementos del euríbor han dado lugar a desplazamientos desde los depósitos a la vista hacia los depósitos a plazo. En el artículo se documenta que, en 2022, la traslación del euríbor a los tipos de los depósitos fue más limitada de lo que habría cabido esperar de acuerdo con el patrón histórico recogido por los resultados del modelo y, en consecuencia, la subida del coste de los depósitos bancarios ha sido menor de lo esperado.

De haberse seguido los patrones históricos, señala el mismo artículo, se hubieran reducido del margen de intereses unos 525 millones de euros por mes, lo que da como resultado un total de 3.250 millones en todo el ejercicio 2022. Las razones que explican la escasa remuneración del depósito que se mantiene todavía ahora son, para el Banco de España, la amplia liquidez de las entidades y la elevada concentración en el mercado.

Beta del 25% para 2023 

Las grandes entidades financieras son aquellas que menos están retribuyendo los depósitos. En este sentido, manejan una beta (transferencia de la subida del euríbor a los clientes) de entre el 20% y el 25% en el corto-medio plazo. 

Esto es, según las cifras de euríbor actual por encima del 3,98% que los depósitos se verían retribuidos en cifras que se quedarían en el entorno del 1%, si bien hay que tener en cuenta los cambios que sufra el euríbor en los próximos meses y que parece que se quedará en un margen similar. Este dato de la beta es compartido por grandes entidades, como Banco Santander, BBVA Sabadell y Bankinter, y otras como Kutxabank, y se mantiene casi desde inicios de este ejercicio.

El sector arguye que el catálogo de productos en el lado del pasivo que permiten remuneraciones atractivas para el cliente es "muy amplio" y va mucho más allá del depósito.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

José Antonio
A Favor
En Contra

Buenas tardes.

Me parece que los "inventos" impositivos de los políticos a las empresas acabamos pagándolos de una forma u otra los particulares; esto es una forma de pagárselo a los bancos.

No tardaremos en ver como pagamos a las energéticas los "inventos" del tope al gas e impuestos inventados.

Puntuación 18
#1
Son unos sinverguenzas y lo pagaran con la fuga de clientes
A Favor
En Contra

Cada dia mas gente se lleva el dinero a donde se lo remuneren sin riesgo.La banca española es una usurera, juega gratis con nuestro dinero y lo presta carisimo.Yo ya me fui.

Puntuación 30
#2
A Favor
En Contra

Tenia 200000 euros en caixabank ahora,solo quedan 50000. Quizas a la marca Caixabank esto le dara igual, pero a la oficina de barrio a ver como se las arregla que en 2 meses tiene 150.000 euros menos en depositos y como yo debe haber mas gente que ha hecho lo mismo. Cuando el BCE deje de darle a la maquina de hacer dinero.me buscaran.

Puntuación 29
#3
sanchinflas gayt y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Si #3, antes te buscaban como las compañías de móviles y te agasajaban con regalos y promos.. y ahora te sortean 4 mejopatines que seran para ellos o próximos porque a nadie conocido le toca algo..

Y esto después del escándalo de banjkia.rota y haberles pagado la fiesta en 2008 con los rescates por zpoyas y las sabandijas y ratas políticas..

Puntuación 14
#4
sandro
A Favor
En Contra

Hay alternativas mucho mejores a los bancos y más flexibles que las letras del tesoro.

Se llama IFMG Trading y es una iniciativa 100% española.

Ellos sí que dan la rentabilidad que merecen nuestros ahorros.

Puntuación -10
#5
Juan
A Favor
En Contra

AHORRO ABSURDO DONDE LOS HAYA, PORQUE HABRAN PERDIDO 10 VECES MAS EN VOLUMEN DE DEPOSITOS QUE SE HAN IDO A OTRAS ENTIDADES COMO RENAULT BANK O PIBANK QUE REMUNERAN POR ENCIMA DEL 3%. APARTE DE PERDER CLIENTES DE TODA LA VIDA.....

Puntuación 17
#6
"Tarde piaste"
A Favor
En Contra

El -3- lo ha dicho clarito, y yo añadire : Cuando vengan a buscarnos les diremos "Tarde piaste"

Puntuación 13
#7
la banca robo ese dinero a los ahorradores engañandoles con fondos
A Favor
En Contra

No tienen perdon y van a desaparecer por usureros.

La banca digital da mucho mas.

Puntuación 9
#8
Manuel
A Favor
En Contra

TÍTULO.- Ya se han fugado de los bancos españoles más de 13 mil millones de euros

* Los depósitos de la banca europea ya superan el 4% TAE; excepto los bancos españoles que no remuneran absolutamente nada los depósitos de sus clientes ............En la UE el mundo de los depósitos bancarios no está solamente en España.......Las remuneraciones de los depósitos de la banca de varios países de la UE ya superan la barrera del 4% TAE....... A través de la plataforma europea Raisin, el italiano Banca Sistema ha roto el mercado con las mejores rentabilidades del momento. En concreto, ofrece un plazo fijo a tres años al 4,03% TAE, a cuatro años al 4,09% TAE y a cinco años al 4,14% TAE.......* Por encima del 3,5% TAE se pueden encontrar depósitos en el portugués Haitong (el 3,54% TAE a tres años y el 3,51% TAE a dos años) y en el italiano Banca Progetto (el 3,52% TAE a tres años). Por su parte, el belga CKV rinde un 3,50% TAE a varios plazos, desde los 72 meses y hasta los 120 meses.... NOTA MUY IMPORTANTE.- Hay que recordar que todos los depósitos de cada ciudadano español que superen los 50 mil euros y que los tengan en los bancos extranjeros incluidos los bancos de todos los países de la UE, deberán hacer el modelo informativo 720 , exclusivamente por vía telemática para la Hacienda española, entre las fechas del 1 de enero y el 31 de marzo del año posterior a la que se formalizó el depósito bancario.

Puntuación 4
#9
Bobal
A Favor
En Contra

Es que hay que ser muy inocente para seguir teniendo el dinero en el banco..

Puntuación 3
#10
toitriste
A Favor
En Contra

Hay cosas que no entiendo. De todo lo que he leído (mucha razón tienen) no veo a que sigamos criticando las medidas del gobierno actual de imponerles un impuesto a la banca.

Puntuación 1
#11