Banca y finanzas

El neobanco N26 sitúa a Pablo Reboiro al frente de España y Portugal

Pablo Reboiro, director general de N26 para España y Portugal.

El neobanco N26 sitúa al frente del negocio en España y Portugal a Pablo Reboiro, con el cargo de director general y para ocupar la vacante que dejó Marta Echarri en febrero para incorporarse a Wester Unión para liderar su banca digital en Europa.

La entidad detalló que el hasta ahora responsable global de Estrategia e integrante del equipo fundador "dirigirá el rumbo de la entidad en el mercado español, enfocándose en el crecimiento de la base de clientes a través de una oferta de producto local y competitiva".

Se trata de uno de sus cuatro mercados clave y donde cuenta con 950.000 clientes y más de 300 empleados. Reboiro formó parte, precisamente, del equipo que lanzó N26 en España en 2018, de la puesta en marcha de cuentas con IBAN español y el establecimiento del hub tecnológico en Barcelona o la incorporación de Bizum a sus servicios, entre otros hitos.

Antes de recalar en N26 trabajó en Accenture, donde inició su trayectoria profesional y ejerció como consultor estratégico especializado en innovación en el sector bancario durante cinco años.

Toma el timón que ejerció Marta Echarri entre 2021 y 2023. Desde su salida había asumido la función como director general interino durante una etapa donde la entidad ha puesto en marcha, entre otros, el lanzamiento de la Cuenta de Ahorro N26 en mayo pasado que ofrece una rentabilidad del 2,26% TAE.

Reboiro destacó que N26 se ha posicionado en el mercado con la visión de "ayudar a las personas a mejorar su relación con el dinero a través de un banco que les permita gestionar sus finanzas a su manera".

"Hoy representamos una alternativa real a la banca tradicional, ofreciendo prácticamente los mismos servicios, pero con un enfoque más tecnológico y a un precio menor. Desde mi nueva posición seguiré trabajando para atraer a nuevos clientes hacia una experiencia bancaria excelente y totalmente digital", agregó.

"Desde N26 vemos claro el potencial del mercado español y la oportunidad de consolidarnos como un banco que mira de frente y sin complejos a las entidades tradicionales", indicó el fundador y co-CEO de N26, Maximilian Tayenthal, convencido de que su dirección en España "está en las mejores manos con Pablo".

El neobanco, primero en unirse a Bizum en septiembre de 2022, entró en créditos con 'N26 A Plazos', una solución de pago que permite fraccionar las compras, y posteriormente lanzó la cuenta remunerada. Es un banco alemán con licencia europea que actualmente suma más de 8 millones de clientes en 24 mercados y ha recaudado cerca de 1.800 millones de dólares de algunos de los inversores más reconocidos del mundo. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky