
El enredo judicial entre los fundadores del fondo de capital riesgo JZ Internacional, David Zalaznick y Jay Jordan, y sus antiguos gestores en Europa, Miguel Fernando Rueda y Ole Groth, tiene una nueva derivada. El juzgado de instrucción número 21 de Valencia ha admitido a trámite una querella de estos dos últimos directivos contra el fondo y cuatro de sus gestores, incluidos ambos fundadores, después de que la Audiencia Provincial haya apreciado indicios de un posible delito de injurias y calumnias por la difusión que tuvo la querella presentada por el gigante del capital riesgo en su contra y deriva el proceso para su investigación a Madrid, donde ambos residen.
La resolución, fechada el 3 de abril según fuentes conocedoras del auto, tiene su origen en la demanda que los gestores de JZI interpusieron contra sus socios en Nueva York en marzo de 2022 donde les acusaban de la comisión de varios delitos, incluidos el de estafa y apropiación ilícita por su gestión en Gedesco, participada al 67,33% por el fondo.
Según fuentes conocedoras del auto emitido ahora por el tribunal de Valencia donde avala la apertura de diligencias, los denunciantes reprueban el daño en su imagen y honor provocado por la publicidad que se dio a dicha querella y que según los demandados contenía graves y "falsas" acusaciones.
Alegan la alta difusión dada a dicha querella en medios de comunicación, en España y Estados Unidos, y entre profesionales, asesores, consejeros y asesores, con los que trabajaban, señalando directamente a ambos directivos.
Según las mismas fuentes, en el auto se relata que fue una publicidad querida por los fundadores del fondo, ya que, incluso, se felicitaron de su repercusión en emails dirigidos de empresas donde ambos eran consejeros.
Desde la denuncia de Nueva York, JZI, por un lado, y ambos exgestores y la cúpula de Gedesco, por otro, se han cruzado diez demandas. La última, la interpuso JZI en Valencia y acusa a ambos directivos y a tres de Gedesco de montar la llamada 'Trama Stator' para desviar 100 millones de Gedesco para invertir en diferentes sociedades a sus espaldas.
Entre las diferentes actuaciones judiciales, los antiguos gestores del fondo interpusieron otra querella por difamación en el juzgado de primera instancia número 46 de Madrid, que estimó la declinatoria presentada por el fondo, según otras fuentes.