Banca y finanzas

Un juzgado investigará la denuncia de JZI a sus socios en Gedesco por estafa

  • El fondo pide apartar a los gestores de Gedesco como medida cautelar

El juzgado número 18 de Valencia ha admitido a trámite la querella interpuesta por el fondo de capital riesgo JZ Internacional contra sus dos gestores en España y la cúpula de Gedesco Finance por, supuestamente, utilizar la estructura y recursos de esta compañía para invertir en empresas a sus espaldas pese a que el fondo controla un 67,33% de su capital.

En el auto, fechado el pasado 19 de abril, indica que "pudiendo ser los hechos denunciados constitutivos de un delito de estafa" procede a su admisión a trámite y dicta la apertura de diligencias previas para investigar lo denunciado, al tiempo que da parte al Fiscal, según fuentes conocedoras del documento.

Además, el tribunal valenciano ha trasladado al Ministerio Fiscal una solicitud por parte del fondo de una medida cautelar, donde pide la administración judicial de Gedesco, es decir, apartar a sus actuales gestores, según las mismas fuentes.

La querella, presentada el pasado 12 de abril por JZI, es contra sus antiguos gestores en Europa (Miguel Rueda y Ole Groth) y la patrimonial Magina Inversiones, participada al 50% por ambos; el fundador y consejero delegado de Gedesco, Antonio Aynat, y su patrimonial Venalta Capital, el también fundador y gestor de la firma Javier García Escrivá (y su patrimonial Ahthophilia Capital) y el responsable financiero y contable de Gedesco, José Luis Villafranca.

El gigante del capital riesgo les acusa de montar una estructura societaria, denominada como 'Trama Stator' porque adopta el nombre de la sociedad cabecera, para supuestamente desviar 100 millones de euros de Gedesco con los que entrar en, al menos, 19 compañía.

En su escrito soliticaba al tribunal investigar si, con su actuación, cometieron los delitos de estafa, falsedad contable y en documento mercantil, apropiación indebida, administración desleal, imposición de acuerdo lesivo, uso de secreto de la empresa e impedimento del ejercicio de derechos societarios.

JZI tomó la posición de control en Gedesco en 2007, y según fuentes consultadas comenzó a tener problemas cuando los directivos denunciados quisieron vender la participación en Gedesco que aún tiene Aynat (22,36%) y García Escrivá (10,11%) para crear su propio fondo con el que invertir, sin acordarlo con JZI.

Ante la falta de respuesta, el fondo llevó en marzo de 2022 a sus dos gestores a los tribunales en Nueva York y ahora acusa dichos directivos y a la cúpula de Gedesco de valerse de la compañía para buscar oportunidades de inversión y completarlas con la trama societaria.

En respuesta a la primera demanda de JZI en Nueva York siguieron otras 8 acciones judiciales de los directivos de Gedesco en diferentes instancias judiciales y por diferentes hechos, entre los que figuran denuncias también al fondo de usar dinero de Gedesco para operaciones. El juzgado de instrucción 21 de Valencia suspendió, precisamente, hace poco las declaraciones previstas de los fundadores del fondo JZI, David Zalaznick y Jay Jordan al no apreciar indicios de delito y solicitó el archivo de las actuaciones en el proceso que seguía donde los socios de Gedesco le acusaban de usar 80 millones de la sociedad para financiar a Ombuds, una sociedad participada por el fondo americano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky