Empleo, sobrepasado por la tramitación de Ertes
Antes de que la crisis del coronavirus lo cambiara todo, eran los propios trabajadores y las empresas los que tenían que encargarse de los diversos trámites burocráticos que conlleva un erte. Pero tras la entrada en vigor del estado de alarma son los propios funcionarios del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), el antiguo Inem, los que llevan a cabo todo el papeleo. Por si eso no fuera ya suficiente aumento de la carga de trabajo, debe sumarse la avalancha de Ertes que, según dicen desde el Ministerio de Trabajo, está llegando a las oficinas durante los últimos días por el parón productivo originado por el virus, y que ha triplicado el número de expedientes que gestionan los empleados. Todo ello está originando que el Sepeesté totalmente desbordado y que los funcionarios no den abasto para saca adelante todos los expedientes abiertos. “Es peor que en 2008. Entonces fue algo paulatino. Ahora los Ertes llegan en aluviones”, dicen en un sindicato. Estas fuentes dicen que están a la espera de una respuesta de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.