Opinión

Se habla del enfado diplomático por Carmen Montón, de los billetes de avión y del PP y el 8-M

La exministra de Sanidad Carmen Montón

Los embajadores, en pie de guerra por Montón

Es sabido que el colectivo de los embajadores y diplomáticos emitió el miércoles un comunicado en el que criticaba la excesiva presencia de políticos en estas funciones. Esta asociación considera que con ello se recompensa a personas que carecen de la experiencia y los conocimientos que la labor diplomática requiere. Como ejemplo, se ponía el nombramiento de la exministra de Sanidad Carmen Montón como nueva embajadora de la Organización de Estados Americanos, con sede en Washington. Pero los diplomáticos también hacían hincapié en la estrategia del Gobierno de Pedro Sánchez, y también del anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy, de premiar a políticos con puestos de embajadores. Todo apunta a que esta crítica de los cancilleres no será la única que recibirá Moncloa. De hecho, en el Gobierno hay quien habla de "una avalancha de misivas por parte de muchos embajadores" que, a título personal, también harán llegar sus quejas al Ministerios de Exteriores y a Moncloa por este tipo de nombramientos. "Estamos cansados de que se seleccione para puestos que simbolizan la imagen de España en el exterior a personas como Montón, que carecen de las credenciales adecuadas para ello", indican desde una embajada española en el exterior.

Fuerte impacto de la futura tasa aérea

El Ejecutivo ya ha deslizado su predisposición a gravar con un impuesto ecológico los billetes de avión, para incentivar la utilización de otros medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente. Aunque todavía se desconozca el importe de la tasa, si es que finalmente se aplica, el sector ya empieza a hacer cálculos del impacto que puede tener en el precio de los billetes. Para ello han tomado el modelo que se sigue en Francia y que, según desvelan en el Ministerio de Transición Ecológica, será el que España replique. Pues bien, según dicho modelo, las aerolíneas estiman un fuerte impacto en los precios. En concreto, se habla de que el billete se encarecerá en unos 20 euros para trayectos largos. "Es un gran aumento que tendrá una fuerte repercusión en nuestros resultados, en plena crisis del coronavirus", dicen desde una aerolínea.

La estrategia del PP en la marcha del 8-M

Al contrario que Ciudadanos, el PP mantuvo un perfil bajo durante la marcha del 8-M. Prescindieron de pancarta y la delegación estaba formada por dirigentes desconocidos para el gran público. Aseguran que la estrategia de pasar desapercibidos fue dada desde Génova para evitar conflictos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments