Redactor de elEconomista

Se prevé que para 2020 el indicador esté en mil euros mensuales, aunque no se ha confirmadoEl alza está prevista para final de legislatura y será un 25% más que el salario mínimo actual

investidura

El rompecabezas de la gobernabilidad de España se ha topado con otro obstáculo este viernes. En declaraciones al diario La Razón, Oriol Junqueras confiesa que no apoyara la investidura de Pedro Sánchez si éste no da luz verde a una mesa de negociación en cuyo tapete se coloquen el referéndum de autodeterminación y la amnistía de los presos políticos.

Si se aprobara habiendo empezado ya el año, el incremento podría ser retroactivo

ECONOMÍA

Uno de los más férreos compromisos tanto del PSOE como de Unidas Podemos durante las campañas electorales de 2019 ha sido la promesa de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.200 euros en el final de legislatura. Para ello, tanto los morados como los sindicatos reclaman al Gobierno en funciones que apruebe un real decreto para alzarlo, al menos, a 1.000 euros antes de que acabe este año.

UGT confirma los contactos con los sindicatos para iniciar la negociación

Argentina

Alberto Fernández ya es oficialmente el nuevo presidente de Argentina. El peronista juró su cargo ante una Asamblea Legislativa abarrotada y bajo la atenta mirada de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En su primer discurso como jefe del Ejecutivo, Fernández pidió la unidad de todos los argentinos "en la construcción de un nuevo contrato social".

ECONOMÍA

La esperada y prometida subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2020 por encima de los 900 euros será una medida que, si se toma, el Gobierno decidirá a última hora, a pesar de que la negociación con la Mesa de Dialogo Social ya ha empezado, como adelantó elEconomista. De hecho, el Ministerio de Empleo, Migraciones y Seguridad Social baraja que el alza se pueda aprobar con 2020 empezado.

POLÍTICA

El futuro del jefe de Gabinete de Pablo Iglesias, Pablo Gentili, ya ha quedado resuelto y no será el de formar parte del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos que ha ayudado a construir, si es que finalmente Pedro Sánchez es investido presidente del Ejecutivo por el Congreso de los Diputados de España. Este argentino de casi 56 años -los cumple el día 27- ha sido fichado por Alberto Fernández, presidente de Argentina y sucesor de Mauricio Macri, para que forme parte de su Ejecutivo.

ECONOMÍA

Si la brecha de género en el mercado laboral español es notable, en el caso de las pensiones de jubilación es escandalosa. Un informe presentado este martes por el sindicato UGT revela que las pensiones de los españoles son un 34,64% más altas que las de las mujeres.