Economía

Sindicatos y Podemos quieren que el salario mínimo suba a 1.000 euros en 2020

  • El alza podría ser retroactiva si se aprueba avanzado el año
Pepe Álvarez (UGT), Unai Sordo (CCOO), Magdalena Valerio (Ministerio de Empleo) y Antonio Garamendi (CEOE).
Madridicon-related

Uno de los más férreos compromisos tanto del PSOE como de Unidas Podemos durante las campañas electorales de 2019 ha sido la promesa de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.200 euros en el final de legislatura. Para ello, tanto los morados como los sindicatos reclaman al Gobierno en funciones que apruebe un real decreto para alzarlo, al menos, a 1.000 euros antes de que acabe este año.

Según ha podido saber elEconomista, los de Pablo Iglesias, que serán los que en un eventual Gobierno de coalición gestionarán el Ministerio de Empleo, han planteado a los socialistas en funciones que la subida del SMI sea del 11%, es decir, que pase de 900 a 1.000 euros. Esto mismo han reclamado los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de los Trabajadores (UGT). De hecho, los ugetistas confirman esta exigencia en una carta que han enviado esta semana al departamento que dirige Magdalena Valerio.

Así lo apunta Gonzalo Pino, secretario de Acción Sindical de UGT. "El aumento a los 1.000 euros va en la línea de lo que dice la Carta Social Europea, en la medida que se va aproximando a que sea el 60% del salario medio español", explica, en declaraciones a elEconomista. En este sentido, el sindicalista considera que la reclamación es justa. "Estamos hablando de un gobierno progresista y de un gobierno en el que las dos partes que lo conforman han hecho manifestaciones para que el SMI supere esos 1.000 euros", refiriéndose a las promesas electorales de ambos.

Cuestión de retroactividad

Lo que no está tan claro es que la subida del SMI de 2020 se vaya a aprobar antes de que empiece el año. Lo avisó Valerio este martes y lo repiten fuentes de Trabajo, que indican que todavía no saben ni cuándo ni cuánto se subirá.

Eso sí: abren la puerta a que cuando finalmente se apruebe su incremento, si fuera en enero, febrero o más adelante, pueda aplicarse de manera retroactiva y que los trabajadores cobren el salario mínimo que les correspondería por los meses previos.

De hecho, estas mismas fuentes precisan que en otras ocasiones en las que el SMI se ha cambiado ya empezado el año se ha aplicado con retroactividad. Con todo, insisten en que no hay que adelantar acontecimientos y esperar.

En cambio, Pino considera que esta idea, la de aplicar retroactivamente el incremento del SMI, no es viable e insiste en que incluso en la transitoriedad actual "el Gobierno puede aprobar la subida" antes de que empiece 2020 para "aplicarla a partir del 1 de enero". El que el Ejecutivo esté en funciones es, para el sindicalista, solo una "excusa" para retrasar la medida.

Y no le falta razón: el real decreto, que es la herramienta legislativa que se ha de emplear para aprobar el avance del SMI y al que el Consejo de Ministros da el visto bueno, es una de las opciones a las que sí puede recurrir un Gobierno en funciones. "Es posible aumentarlo, porque no hay nada en contra de que el Ejecutivo lo pueda hacer", insiste. En este sentido recuerda que Trabajo todavía no ha convocado a la Mesa de Diálogo Social y que el calendario y el tiempo se echan encima.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

desde Málaga
A Favor
En Contra

También lo reclaman el CSIF (Central Sindical Independiente y Funcionarios), lo que pasa que como todo está politizado, no conviene hacer "publicidad" de otros sindicatos.

Igual que pasa con el PSOE y con el PP, lo mismo pasa con UGT y CC.OO. (son pro-empresa), es decir, NO DEFIENDEN LOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES y por eso, cada vez más pierden afiliados en detrimento de otros sindicatos que sí están dando, de momento, la cara por los trabajadores.

Hay otras alternativas en España: CSIF, USO, etc...

Puntuación 7
#1
Y a los demas que?
A Favor
En Contra

Los que cobran un poco mas del SMI se les subira tambien el sueldo? Han pensado en esto los sindicatos? Un aprendiz o no especialista pasara a cobrar casi lo mismo que un veterano o especialista.

Puntuación 27
#2
Socialismo el cáncer de España
A Favor
En Contra

Después del gran "éxito" que ha supuesto esta medida entre jóvenes, mayores, mujeres, parados de larga duración, peones agrícolas y empleados de hogar, vamos a aprobar otra subida que afecte a auxiliares administrativos, administrativos, secretarios y empleados de la restauración.

¿Se apuestan algo a que las colas en los bares se van a incrementar el año que viene porque van a despedir al 10% de los camareros? ¿Y del número de explotaciones agrarias que van a cerrar entre el recorte de la PAC, la subida de costes laborales y la caída de precios de los alimentos?

Puntuación 32
#3
Insisto
A Favor
En Contra

Para cuándo el kiki social por ley con podemitas y sindicaleras de buen ver y mejor tocar ?... Ah, que eso no es un izquierdo social ?

Puntuación 2
#4
forrest gump
A Favor
En Contra

Una de las grandes tragedias del momento es que la mayoría de los ciudadanos tienen mas conocimiento de fútbol que nociones básicas de economía

Puntuación 30
#5
Usuario validado en elEconomista.es
jgalesco
A Favor
En Contra

Periódicamente se oye hablar de que en tal o cual país existen cientos de miles de puestos de trabajo sin cubrir, la mayoría de ellos con grandes salarios, en realidad todos con grandes salarios. ¿Cómo es posible?. Es simple, en esos puestos de trabajo se exige una productividad basada en unos conocimientos y destrezas que no existen en la oferta de trabajadores disponible. ¿Qué va a ocurrir con este SMI? pues exactamente lo mismo pero en España la oferta será de puestos de trabajo con 1000 euros de salario pero que no podrá cubrirse debido a que no hay oferta de trabajadores que puedan rentabilizar ese puesto de trabajo. Los trabajadores poco cualificados están condenados.

Puntuación 14
#6
Luis
A Favor
En Contra

Se les llena la boca con la España vacía y que es necesario repoblarla, pero con medidas como ésta condenan al campo y a los pueblos a la ruina.

No hay cosa más tonta que un parado, o un habitante de la España interior que vote a la izquierda. Está construyendo su propio patíbulo, poniéndose la cuerda al cuello y saltando él solo.

¿Por qué no vive nadie en los pueblos? Pues porque de la agricultura no se puede vivir con los costes laborales actuales, la subida de los precios de piensos y abonos, los bajos precios, las importaciones y el recorte de las ayudas. Y para solucionarlo en dos años vamos a incrementar los costes laborales en un tercio.

Pues que trabajen el campo los sindicalistas, los podemitas y los socialistas, porque en las condiciones actuales sólo se pierde dinero.

Puntuación 14
#7
Ramiro
A Favor
En Contra

Es decir, la empleada de limpieza acabará cobrando más o menos lo mismo que buena parte del personal más cualificado, cuyos sueldos se mantendrán invariables por superar el mínimo. Te dirán que no, que estas medidas implican un "efecto contagio o traslado" a las demás categorías, pero todos sabemos que eso, o no se producirá, o será un proceso muy lento. Comunismo salarial, desincentivo de la cualificación y finalmente, desinterés y desidia laboral.

Puntuación 10
#8
Ramiro
A Favor
En Contra

Si no suben correlativamente los demás salarios que están por encima de 1000 euros, además de acarrear situaciones injustas de igualdad salarial con categorías y cualificaciones diferentes, se generará un efecto inflacionario que empobrecerá a quienes ahora están por encima de los 1000 euros.

Puntuación 7
#9
yomismo
A Favor
En Contra

Seguiremos subiendo el sueldo mínimo hasta que supere el salario medio, esto a medio plazo. A largo plazo intentaremos (puede que lo consigamos, pero no es seguro) que el salario mínimo supere al máximo.

Puntuación 5
#10
uno
A Favor
En Contra

TIRURIRURIRURIRUUUUU

La fábrica de parados se ha puesto en marcha y sube velocidad. En cuanto la inercia termine, esto va a ser de traca. Eso sí, los que conserven su empleo, van a cobrar 1000 pavos de SMI.

Puntuación 10
#11
Koooo
A Favor
En Contra

Si la industria la controla el poder político se mejora mucho la competitividad, ya lo demostró Hitler, el problema es la accidentalidad (física y democracia requieren de toda la población universitaria para coincidir, más de la mitad seríamos subnormales sin derecho a voto). Así que esto se compensa con el menor gasto en pensiones.

Puntuación -5
#12
cum.fraude vs sapata
A Favor
En Contra

Eso, eso, y la igualdad bolivariana y comunista de Zapata, que se queda en Bocaxancla, que él con sus 4.000 y el de la parienta, casoplón, y ancha es Castilla, y nos olvidamos de los vallecanos, el piso de VPO chingao y el panadero!! jaja

Puntuación 10
#13
A Favor
En Contra

En teoria muy bien para captar votos pero en la realidad,los mercados siempre ganan al relato politico entonces las consecuencias de este aumento sera un aumento de 14% en el paro porque las empresas que en la actualidad tienen previsto NO aumentar su precios de venta porque el riesgo existe quedarse afuera del mercado y seguro si se trata con empresas que exportan, asi el trabajo que hoy hace 100 trabajadores ,en un futuro seran 89 o menos trabajadores para obtener la misma producción, es decir mas presión sobre el trabajador y 11 personas que pierden sus empleos pero eso esta todo calculado por la extrema izquierda y los 11 son daños colaterales pq con los 89 votos ganan elecciones....peor al final destruyen el empleo,la economía de un país!

Puntuación 10
#14
informatico quemado
A Favor
En Contra

y cuanto van a subir el resto de salarios...

La que me limpia la mesa va a ganar 1000 euros: inmigrante y sin estudios... hace sus horas y se va a casa

Yo programador java: 1400 estancado hace años y a tope de estres, en carnica y en cliente.... en otras carnicas, lo mismo en salarios, en starups, 1600 currando hasta 16 horas

¿Merece la pena estudiar en este pais?¿

NO!!!!!

Puntuación 10
#15
franca
A Favor
En Contra

Entonces ¿si el salario mínimo es de 1000 euros, cómo deja usted que haya pensiones de 400, 500, o 600 euros? ¿Los pensionistas no son seres humanos? ¿Los pensionistas viven del aire? ¿Los pensionistas no comen? ¿los pensionistas no gastan? Miren ustedes: si deciden subir el salario mínimo a 1000 euros, tendrán que hacerlo igual para todos, sea salario o sea pensión

Puntuación -1
#16
fran
A Favor
En Contra

los que más paro, los que mejores smi, los qe más corrupción, los que más funcionarios, los que más pensionistas, somos el país los que más .... loque me extraña que en europa nonos manden a tomar por cula con cuba y venezuela. Parece que los comunistas por decreto nos van a forrar a todos jajaja, en fín los bolivarianos ya se sabe, ahorren señores ahorren, pq vienen curvas

Puntuación 2
#17
miguel
A Favor
En Contra

La subida provoca que suban los precios,los impuestos,el déficit,el gasto,la deuda,la inmigración,el paro,las desigualdades.que se devalúe el dinero,que cierren las empresas,que suban las importaciones,que bajen las exportaciones,que no haya turismo,etc pero no importa porque España y los españoles les importan una mierda y los tontos que les sigan votando.

Puntuación 4
#18
Pepe
A Favor
En Contra

A esta gente los trabajadores les importan un pimiento, lo único que les importa es la próxima foto Que se quieren hacer.

Esta medida apenas tendrá incidencia en el País Vasco, Madrid o Barcelona, pero en grandes partes de España va a ser un lastre y un castigo para trabajadores, empresarios, Seguridad Social etc., en definitiva para El mercado laboral.

Mientras en este país no se aprenda que el paro es la ausencia de empresarios, seguiremos dando vueltas en el desierto.

Puntuación 5
#19
Aurelio
A Favor
En Contra

Estos sindicatos lo que quieren es que haya mas paro. Cuanto mas paro mejor. Cuanto peor mejor. Espero que algún día se paguen su juerga con su dinero y con el de los afiliados, no con el mío.Vagos!

Puntuación 4
#20
Carla
A Favor
En Contra

Yo tengo una peluquería y la llevo con 2 empleadas , en cuanto suba el salario mínimo tengo que cerrar.

Mantengo la peluquería por las empleadas que llevan 10 años y me da pena cerrarla , ya que solo me saco un sueldo.

SI sube el SMI tengo que cerrar

Puntuación 11
#21
Votante estafado
A Favor
En Contra

Suponiendo que la subida del SMI no este vinculada a la productividad, según esta banda de desc... ¿porque no subirlo a 5000 € al mes, lo mismo que cobra Pedro I el Falso? seguro que cualquier trabajador produce mas que el inútil de la Moncloa o esos que se arrogan la representación del obrero.

Puntuación 2
#22
incredulo
A Favor
En Contra

Todo el mundo a sus escondites. Han llegado los ROJOS ladrones de lo ajeno.

Puntuación 1
#23
Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

¡¡¡ También podríamos aumentar el salario mínimo cada 6 meses ¡¡¡. Ya puestos.

Puntuación 1
#24