Economía

Gobierno y sindicatos ya negocian la subida del salario mínimo para 2020

  • Moncloa quiere acordar el alza con la Mesa de Diálogo Social
  • Se descarta que sea tan elevada como la del año pasado
La Mesa del Diálogo Social: Pepe Álvarez (UGT), Unai Sordo (CCOO), Magdalena Valerio (Ministerio de Empleo) y Antonio Garamendi (CEOE).
Madridicon-related

Aunque todavía no se ha puesto en marcha el Gobierno de coalición acordado por el PSOE y Unidas Podemos, a la espera de que se confirme si Pedro Sánchez cuenta con las abstenciones de ERC y EH Bildu ante una eventual investidura, ya se van poniendo los mimbres de la política laboral del futuro Ejecutivo. Según ha podido saber elEconomista, Gobierno y sindicatos ya están estableciendo los primeros contactos para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) por encima de los 900 euros en 2020.

Así lo indican fuentes cercanas a la negociación, que matizan que todavía no hay ninguna cifra sobre la mesa para subir el SMI. En cualquier caso, afirman que no esperan que se acerque al alza que se aprobó para 2019, que fue de un 22,3%.

El deseo de las partes es que en esta ocasión la subida se pacte en la Mesa Social, que los sindicatos comparten con la patronales. Cabe recordar que, hace un año, el Gobierno abordó la subida sin que se hubiera acordado allí, generando malestar en los agentes sociales, aunque mucho menos en el caso de los sindicatos, claro, que dan el visto bueno a la subida salarial.

Los contactos entre sindicatos y Gobierno son bien recientes. Como ya contó este medio, hace unas semanas la medida no estaba sobre la mesa del Ejecutivo, aunque no había descartado abordarla.

Programa electoral

La subida progresiva del SMI forma parte tanto del programa electoral del PSOE como del de Unidas Podemos. Ambas formaciones apuestan por que el salario mínimo llegue a suponer al menos el 60% del salario medio para el final de legislatura, que sería en 2024, si se cumpliera un ciclo político normal. En este marco y escenario, la previsión es que el SMI se ponga en los 1.200 euros. 

Y para hacerlo no es necesario que el Gobierno esté en plenas facultades. Es decir, que un Ejecutivo en funciones como el actual ya puede aprobar el alza del SMI por su cuenta y riesgo. La clave está en la herramienta legislativa que se emplea para ello: el real decreto. Moncloa puede usarlo sin estar atado a condicionantes. Muy diferente es el caso del real decreto-ley (RDL), una herramienta que los juristas (y la Abogacía del Estado) desaconsejan usar, salvo en caso de extrema necesidad y excepción.

De ahí que sea posible subir el SMI en pleno periodo de interinidad y, en cambio, el Gobierno se resista a confirmar las subidas de las pensiones y de los sueldos de los funcionarios, a las que Sánchez se ha comprometido no solo en campaña electoral sino también en el documento de previsiones presupuestarias para 2020 que La Moncloa envió en octubre a la Comisión Europea, puesto que para su tramitación es imprescindible el RDL.

Sin embargo, según explican fuentes del Ejecutivo, aunque no haya Gobierno a tiempo y estas alzas no se puedan aprobar hasta después de empezar el año, las subidas se aplicarán de manera retroactiva.

La subida del SMI en el último año, dado lo elevada que fue, ha estado revestida de no poca polémica. Los empresarios, como ya indicó la semana pasada Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, temen una nueva alza por el impacto que puede tener, sobre todo en el coste de las cotizaciones, en plena desaceleración económica.

A esto se suma el impacto que tendría en el mercado laboral. En su momento, el Banco de España previó un importante descenso del empleo -contabilizó la destrucción de 125.000 trabajos- por el alza salarial. Sin embargo, el Ministerio de Empleo, Migraciones y Seguridad Social aseguró la semana pasada que no se está percibiendo efecto negativo alguno del alza del SMI excepto en los casos del empleo doméstico y el agrícola.

¿Quién quedará con el mérito?

La negociación del salario mínimo interprofesional (SMI) coincide en el tiempo con otro importante tira y afloja: el de la formación del propio Gobierno. La estructura del mismo estaría "casi cerrada", según fuentes de propio Ejecutivo, y todo apunta a que Unidas Podemos se quedará con el Ministerio de Trabajo, desprovisto de la Seguridad Social. En estas circunstancias, ¿qué miembro de la coalición buscará apuntarse el tanto de subir el SMI? 

Lo cierto es que el anterior incremento a 900 euros, a pesar de que fue una de las condiciones de los de Pablo Iglesias para ceder al acuerdo presupuestario que Podemos pactó con Moncloa en octubre de 2018, se lo apuntó el propio Pedro Sánchez. Y a día de hoy, si finalmente se vuelve a subir el salario mínimo en 2020, podría volver a hacerlo. La negociación está siendo co-mandada por el equipo socialista, con lo cual, aunque se formara Gobierno de coalición antes de que acabe el año  -una posibilidad por lo que parece cada vez más remota, dados los plazos que maneja el aliado obligatorio para la investidura de Sánchez, ERC- la subida seguiría siendo cosa del equipo de gobierno del PSOE

Harina de otro costal son las futuras subidas que pueda tener el SMI. En cualquier caso, hay que recordar que, aunque las propuestas de nuevas alzas del SMI partan del Ministerio de Trabajo, para que se conviertan en un Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros que obligue a su aplicación es necesario que pasen por varios filtros, y todos ellos van a estar en manos socialistas. Este es el caso de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, que va a estar presidida por Nadia Calviño, futura vicepresidenta segunda, y de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, que es el órgano que prepara y decide los asuntos que se van a tratar en el Consejo de Ministros y que a todas luces estará presidida por Carmen Calvo, quien continuará como la mano derecha política de Sánchez. 

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cum.fraude
A Favor
En Contra

Eso, eso, el smi en 1.200, las pensiones en 1.100, y las paguitas a civilizagorrones sin haber cotizado en su vida, que no bajen de 750!! jaja

Encima dicen "quién se atribuirá el mérito", jaja, que se lo atribuya Zparo.2.0 y el coletas juntos, que cuando se produzca la quiebra y pasemos al puesto 1º en miseria, por encima de Venezuela, nadie querrá saber nada!!

Puntuación 61
#1
ROALZI
A Favor
En Contra

DINERO HAY DE SOBRA, PARA ASAR UNA GALAXIA ENTERA.

SI LA IGLESIA CATOLICA ES DEL PUEBLO ESPAÑOL Y SOMOS SUS JEFES, A EMBARGAR TODO Y VENDER A ARABES, AMERICANOS Y DEMAS LOCOS COLECCIONISTAS QUE NOS DARAN UN PASTIZAL POR ELLO Y A REPARTIR COMO BUENOS FIELES..... HO HO HO

AHHHH, Y LOS SUELDOS QUE NOS AHORRAMOS DE CURAS, MONJAS Y DEMAS GENTUZA CATOLICA Y PEDOFILA.

CALCULO QUE A CADA ESPAÑOL LE TOCARIAN MINIMO 10 MILLONES DE EUROS.

Y A REZAR EN CASITA, QUE DIOS ESTA EN LA DE TODOS AMEEEEEEENNNNNNNN

Puntuación -53
#2
B. Johnson
A Favor
En Contra

Menuda país de pandereta con esta gente. Poco trabajo y encima mal hecho. Las únicas profesiones en que se socializan las responsabilidades por la negligencia.

Foto para justificar que hacen alguna cosa para percibir su subsidio (subvención).

Puntuación 41
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Que CONTENTOS, van a estar los trabajadores que van a ser DESPEDIDOS, para poder compensar con los que se quedan esa subida del salario mínimo.

Háganse una idea, empresa pequeña, con cuatro trabajadores, dejan a tres, y echan al cuarto, así podrán con el ahorro de ese, la subida de los otros tres.

Luego le preguntamos a ese cuarto, que le ha parecido la "idea" de los genios sindicales, es mas... puede ese trabajador pedirles empleo a ellos, que seguro le darán una buena respuesta.

¿ Cual ?....¡¡ Que te den !!

Puntuación 61
#4
Vagos que no han trabajado en su vida mandando gente al paro
A Favor
En Contra

Pues nada, nueva sesión de despidos, nuevo traslado de la producción fuera y ya está.

Éstos se creen que han descubierto la pólvora y que con agitar la varita la gente cobra lo que ellos dicen.

Después del "éxito" que han tenido en el campo (donde ya hay más parados que en el año anterior), las personas mayores de 45 años, los jóvenes y parados de larga duración ahora van a repetirlo.

Los sindicatos deberían pasarse por los pueblos. Los jornaleros están deseando "agradecerles" el tiempo que llevan en paro gracias a la última subida del SMI.

Puntuación 51
#5
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

ESTE BOBIE RNO, COMISIONES Y UGETÉ

LA MISMA MIE RDA ES

Puntuación 36
#6
"ESTAMOS EN LA CHAMPIONS LEAGUE DE LA ECONOMíA"
A Favor
En Contra

"GRACIAS" ZP

CONTIGO EMPEZÓ TODO

HDLGP

TE MERECES UN CíNCER ANAL LARGO E INCURABLE

Puntuación 27
#7
Subir tanto el SMI es una temeridad
A Favor
En Contra

En cuanto el SMI suba tenemos un problema con el precio de los pisos pues estos subirán al mismo ritmo ya que ahora el trabajador podrá pagar una hipoteca con precio mas alto y asi pasara con otros productos.

Esto solo beneficiará a los que hace 10 años ya contrataron su hipoteca además de beneficiarles unos tipos de Euribor negativo... por el otro lado joderá a los ahorradores que verán su ahorros mermados por esta inflación tan alta en productos como la vivienda...

Los trabajadores que no percibían el SMI sino un sueldo un poco mas alto verán que su sueldo se va casi a igualar al de un nuevo trabajador novato que entre en la empresa ya que el SMI sube pero el salario de los demás trabajadores NO por lo tanto saldrán perdiendo a no ser que renegocien su sueldo con la empresa y la empresa no estará por la labor.

Puntuación 34
#8
El chulo de vallecas
A Favor
En Contra

Siempre se reunen los sindicatos UGT y CCOO, donde estan CSIF Y USO.

En los pueblos y en algunas regiones habrá mas paro porque no vale un café en un pueblo que en una capital por poner un ejemplo y habrá mas despidos.

Puntuación 23
#9
pilar
A Favor
En Contra

Al 2

Se nota que eres un puerco comunista.

Puntuación 33
#10
colores
A Favor
En Contra

Ahora toca recuperar todos los argumentos catastrófitas de la anterior subida salarial donde lo único que ha ocurrido es que ha subido el consumo

11, Pilar ¿ser una Nazi te hace feliz?

Puntuación -45
#11
ROALZI
A Favor
En Contra

A LA MONGUER # 10. Y TU UNA FATCHA DE MIERDA MUERTAJAMBRE

DEDICATE A COMERSELA A TU ABUELETE SENIL Y MARIKON HO HO HO

DE MEDIADOS DE 2020 NO PASAR OK ??? OJITO K ESTAS SENTENCIADA.....

Puntuación -38
#12
Pikan
A Favor
En Contra

Desde la última subida del SMI ya van por 13.000 las empleadas domésticas despedidas/trabajando en negro.

Puntuación 33
#13
Pantuflo
A Favor
En Contra

¿Y también la de funcionarios y más funcionarios? Noooooo estamos abocados al rescate.

Puntuación 19
#14
Demetrio
A Favor
En Contra

¿Y cuándo vais a preocuparos por alcanzar el 4% de paro como en Alemania o el 3,5% como en USA? Los holgazanes y vividores son los protagonistas de esta política de derechos sin obligaciones. Gente que nunca han trabajado en una empresa seria y no saben lo que es crear un puesto de trabajo ni pagar una nómina y la cuota de la SS.

Puntuación 43
#15
Al 11
A Favor
En Contra

"Ahora toca recuperar todos los argumentos catastrófitas de la anterior subida salarial donde lo único que ha ocurrido es que ha subido el consumo"

¿Alguna de las predicciones que se hicieron con la anterior subida no se han cumplido? Porque el ritmo de crecimiento del empleo ha bajado y el paro ha subido en los sectores más afectados por el SMI (agricultura y empleadas de hogar). Y si se segmenta por edad, ha subido también en las franjas más vulnerables (mayores y jóvenes).

Si a ti eso no te parece una catástrofe, pues allá tú con tu conciencia. A mí el hecho de que haya más gente que no puede trabajar sí me parece una catástrofe.

Puntuación 27
#16
J
A Favor
En Contra

Los empleados en España solo son productivos cuando viajan al primer mundo. Entonces saben lo que vale un peine. Están puteados de verdad, sin cigarritos y sin hablar todo el rato. Viven de pena pero les farda decir q están el extranjero,

Puntuación 9
#17
dms
A Favor
En Contra

ya esta!! confirmado, vamos otra vez a elecciones

Puntuación 9
#18
miguel
A Favor
En Contra

No van a parar hasta que todos los españoles estén en el paro y sin un duro,sigan votando a esta mafia bolivariana.

Puntuación 24
#19
Pablo
A Favor
En Contra

Pense que estas cosas solo se hacian en Latinoamerica... subir sueldo por decreto a costa de lo que sea? por que no lo ponen en 5 mil entonces? El pueblo estara mucho mas holgado asi :)

Puntuación 19
#20
tochu
A Favor
En Contra

Hasta que no trabajen esos sinverguenzas de la foto,no debiera de haber subida de sueldo

Puntuación 15
#21
Gruf
A Favor
En Contra

Un salario mínimo de 1200 euros es simplemente vergonzoso. Con esa miseria no te llega para nada. Hipoteca, luz,gas,seguros, ropa,dentista,hijos,coche,y mil cosas más.

Es una verdadera vergüenza que partidos supuestamente de izquierdas como PSOE y Podemos no exijan un salario mínimo de 2000 euros para los trabajadores. Yo ya no les vuelvo a votar a los de Podemos. Traidores a las clases populares.

Puntuación -5
#22
incredulo
A Favor
En Contra

Perfecto señores vividores. Pues el resultado será menos contrataciones y más despidos. Y todo ello lo notará solamente los trabajadores menos cualificados. ¿ y dicen que los Sindicatos ayudan a los trabajadores?, sí a los trabajadores más cualificados y con empleo fijo. Y luego en teoría el PSOE y Podemos se preocupan por los más desfavorecidos. A otros con esa cantinela. Golfos.

La realidad es que sin Sindicatos y sin legislación laboral habría la mitad de desempleados de baja cualificación.Pero con los mimbres que tenemos, que invierta su P**a madre.

Puntuación 16
#23
in
A Favor
En Contra

En qué manos está el país. En muy poco, y por torpe que se sea, todo el mundo sabrá en qué estamos metidos.

Puntuación 14
#24
MIAMI
A Favor
En Contra

A partir de la formacion del nuevo gobierno comunista del falsificador Sancez, cuenten aproximadamente un año y medio, es decir a mediados del 2021 la domocracia habrá desaparecido en España y dará comienzo la escasez de alimentos y poroductos en las estanterias de los mercados Españoles, el resto lo tendran que imaginar Uds, solo tienen que documentarse de como están las cosas en Venezuela y en Cuba. Desde ese momento las politicas y los destinos de España seran dirigidos y gobernados por Nicolás Maduro, el Cubano Castro etc. Y a partir de hoy mediten a quien la daran su voto.

Puntuación 10
#25