Economía

El salario mínimo subirá a 900 euros al mes a partir de mañana

El salario mínimo interprofesional (SMI) subirá a 900 euros mensuales por catorce pagas a partir del 1 de enero, lo que supone un aumento del 22,3% respecto a su actual cuantía y su mayor alza desde 1977.

En concreto, el SMI se situará en 30 euros al día, 900 euros al mes y 12.600 euros al año. Para los trabajadores eventuales y temporeros, el salario mínimo será de 42,62 euros al día, y para los empleados de hogar, de 7,04 euros por hora.

Este incremento del SMI beneficiará a casi 2,5 millones de trabajadores, más de la mitad de ellos mujeres (56,7%), por lo que contribuirá a reducir la brecha de género en salarios y pensiones, según destacó el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social cuando se aprobó esta medida en el Consejo de Ministros del pasado 21 de diciembre.

De estos casi 2,5 millones de beneficiarios, 1,3 millones se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social (sin sistemas especiales); entre 750.000 y 800.000 en el sistema especial agrario y 400.000 en el sistema especial de empleados de hogar.

El comercio mayorista y minorista (18,8%), las actividades administrativas y auxiliares (14%) y la hostelería (10,8%) son los principales sectores que se beneficiarán del alza del SMI.

Le siguen servicios (7,7%), actividades sanitarias y de servicios sociales (6,8%), administración pública y defensa y Seguridad Social obligatoria (6,8%), actividades profesionales, científicas y técnicas (6,3%), educación (6,2%) e industria manufacturera (6%).

Trabajo destacó que el objetivo de esta subida del SMI es el de prevenir la pobreza en el trabajo, aumentar el nivel de vida de las personas con peores retribuciones (principalmente mujeres y jóvenes) y fomentar un crecimiento salarial "más dinámico", en línea con las recomendaciones internacionales y lo pactado en el acuerdo de convenios firmado por los agentes sociales.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vox populi
A Favor
En Contra

Pues yo esperaba más, a 1200 euros mínimos. La próxima vez votaré a vox

Puntuación 8
#1
Lan
A Favor
En Contra

Una buena medida.De vergüenza el salario mínimo en España.

Puntuación -6
#2
Hipocresí­a
A Favor
En Contra

Esta medida por si sola, traerá más problemas que soluciones, incremento de precios y desempleo

Puntuación 12
#3
MM
A Favor
En Contra

bueno parece ser que al pp cs y vox les parece muy mal que los que cada cuatro años los que votamos solo sirvamos para eso sin mas

Puntuación -9
#4
Ojalá
A Favor
En Contra

Ojalá me equivoque, pero creo que esta medida va a hacer subir el paro.

Puntuación 6
#5
forrest gump
A Favor
En Contra

El lunes 31 me encontré con un amigo que sin necesidad de ningún decreto este año le bajan el sueldo un 20% en una empresa privada.Empresa con deudas y trabajando a perdidas, cola de trabajadores para el puesto.

Alguien piensa que en una economía de mercado los decretos y la burrocracia pueden arreglar los problemas ?

Puntuación 5
#6
Jaime I
A Favor
En Contra

yo comprendo que vivir con menos de 900 euros es un desastre (Los autonomos que han cotizado por el minimo, les queda poco mas de 600 euros), pero al margen de esto, no se puede subir los salarios por decreto, hay empresas que pueden pagarlo y mucho mas y otras no.

Puntuación 5
#7