
Si la brecha de género en el mercado laboral español es notable, en el caso de las pensiones de jubilación es escandalosa. Un informe presentado este martes por el sindicato UGT revela que las pensiones de los españoles son un 34,64% más altas que las de las mujeres.
Esta cifra supone 11 puntos más que la brecha de género salarial que existe en el mercado laboral español, que es del 23%. De media, los hombres cobran una pensión que es 6.000 euros más alta que la de las mujeres. Esto se traduce en una prestación mensual 400 euros más baja para ellas.
Según ha explicado Cristina Antoñanzas, vicesecretaria general de UGT, la situación es "alarmante" y es herencia de la situación, a su vez, de las trabajadoras españolas en las últimas décadas. "La tasa de actividad de las mujeres es más baja y la tasa de ocupación también", en unos 11 puntos. Además, el empleo es de peor calidad: un 74% del trabajo parcial lo ocupan mujeres, lo cual se nota en la cotizaciones. También impactan unos "peores salarios", según ha reseñado la sindicalista.
La brecha asturiana
Si la brecha española llama la atención, en Asturias la situación es dramática. Allí los hombres cobran un 44% más por sus pensiones que las mujejres. Según ha explicado Antoñanzas, esto se debe a que la mujer no se pudo incorporar a la minería, uno de los principales sectores productivos de las región, hasta 1986. Le siguen País Vasco, con una diferencia de casi el 40%, y Navarra, del 38% . En cambio, en las regiones donde las rentas son más bajas, como Extremadura o Canarias, la brecha es inferior, por debajo del 27%.
Por otro lado, las pensiones más altas de mujeres, que son las de Madrid, solo superan en 41 euros las bajas de los hombres, que son las de Extremadura. Solo en el caso de las de viudedad, en términos generales, son superiores a las de los varones.
Para corregir esta situación,. UGT propone, para empezar, "acabar con la brecha en el empleo", ha indicado Antoñanzas. Para ello apuesta por poner en marcha una "educación pública de calidad y de cero a tres años, presupuestar y dotar a la dependencia e insistir en una ley de igualdad salarial".
Además, ha reclamado un "nuevo sistema de pensiones de jubilación con medidas que refuercen los derechos de la mujeres".