Territorios opacos
El Gobierno prepara cambios para el listado de paraísos fiscales (territorios opacos en cuanto a las transacciones y con baja o nula tributación) que maneja España. Fuentes del Ministerio de Hacienda indican que se va a ejecutar una actualización siguiendo los criterios que activó a finales del año pasado la Comisión Europea y que llevaron a que Bruselas solo considerara bajo esta condición a nueve zonas del mundo, una relación en la que destaca la ausencia de entornos de alta opacidad fiscal como Gibraltar, Mónaco o Islas Caimán que, por cierto, sí figuran a día de hoy en la relación nacional. De ahí que todo apunte a que la nómina española de paraísos fiscales, que consta de unas 33 áreas geográficas, vaya a adelgazar.