Apertura estratégica

Las amenazas de la segunda ola de contagios de la pandemia de coronavirus tuercen la cara del mercado español, con Madrid como epicentro de los riesgos -a un día de que Telefónica y BBVA abandonen el EuroStoxx 50-, mientras que la decepción por la falta de concreción de la Reserva Federal (Fed) recorre el mundo. El Ibex 35 tiene un margen de caída del 3% antes de perder el soporte de los 6.900 puntos y meterse en verdaderos problemas.

renta variable | valor caliente

Segunda sesión récord consecutiva de Inditex de los últimos meses. Tras subir un 5,15% este martes, la sesión previa a la publicación de sus resultados trimestrales, ha escalado un 8,08% este miércoles, en su mejor jornada desde el 24 de marzo, después de confirmar que volvió a beneficios entre el 1 de mayo y el 31 de julio, con un crecimiento de la tienda online del 74% durante la primera mitad de su ejercicio fiscal.

Apertura estratégica

Es uno de los índices más rezagados entre las grandes bolsas mundiales, pero está a las puertas de cambiar ese estigma. El Ibex 35 necesita subir un 1% y batir la resistencia de los 7.100 puntos para mostrar "un mínimo de fortaleza", según incide Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. Lo suficiente para extender la recuperación desde los mínimos de la crisis. Lo que hasta ahora ha impedido su composición: con el histórico lastre de la banca y la ausencia de tecnología.

Renta variable | Preapertura

El Índice de producción industrial de China creció en agosto un 5,6%, cinco décimas más de lo esperado y ocho por encima del cambio en julio, confirmando la aceleración de la recuperación económica en el gigante asiático. La primera consecuencia fue la escalada del yuan hasta máximos de un año en su cruce con el dólar, mientras que las bolsas mundiales reciben un impulso a la espera de las conclusiones de la reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que empieza este martes y finaliza el miércoles.

Renta variable | Preapertura

La corrección sufrida por las bolsas y, principalmente, por el tecnológico Nasdaq 100, en las últimas sesiones, ha abierto una oportunidad de comprar renta variable, según plantean los asesores de Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de elEconomista, quienes consideran que las caídas deberían profundizar un 9,5% para que la renta variable europea sea atractiva y un 7% en Wall Street para alcanzar la zona ideal.

Para Société Générale

Siemens Gamesa sube un 100% en bolsa desde los mínimos de la crisis del coronavirus, los 11,05 euros que registró el 12 de marzo, hasta superar los 22 euros por primera vez desde 2008. Y tres de las firmas de inversión más influyentes entre las que siguen su comportamiento en el parqué le dan aun más recorrido de cara los próximos meses. La que más, Société Générale, que ve al fabricante de aerogeneradores escalando otro 27% a los 28 euros, hasta los que eleva su valoración.

Con la negociación mensual en mínimos desde 2004 -según los datos que recoge Bloomberg-, el Ibex 35 ganó un 1,34% en agosto, al destrozar en la última sesión, en la que se hundió un 2,42%, hasta los 6.969,5 puntos, el que apuntaba a ser el mejor mes del año, dejando las pérdidas en 2020 en el 27%. Mientras, el EuroStoxx 50 subió un 3,09% y reduce la caída al 12,62% en lo que va de año.

renta variable | inversion

Grifols llegó a subir este lunes un 4% en bolsa después de que el domingo la Administración para la alimentación y los medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunciara la autorización de las transfusiones de plasma con anticuerpos a enfermos de Covid-19. La noticia hizo resurgir a las acciones de la compañía catalana, que en 2019 obtuvo un 66,5% de sus ingresos en el país norteamericano, desde la zona de mínimos -no vistos desde junio de 2019- en la que estaban hundidas pese a que el sector farmacéutico es uno de los ganadores de la crisis de la pandemia de coronavirus, junto al tecnológico.