
Segunda sesión récord consecutiva de Inditex de los últimos meses. Tras subir un 5,15% este martes, la sesión previa a la publicación de sus resultados trimestrales, ha escalado un 8,08% este miércoles, en su mejor jornada desde el 24 de marzo, después de confirmar que volvió a beneficios entre el 1 de mayo y el 31 de julio, con un crecimiento de la tienda online del 74% durante la primera mitad de su ejercicio fiscal.
Este vertical repunte es suficiente para batir las resistencias que encontraba "en los 24,30-24,60 euros", según señala Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, quien, desde el punto de vista del análisis técnico, considera que "su ruptura sería algo positivo de cara a que el título aleje el riesgo de perder la zona de soporte clave de los 22-22,50 euros y podamos favorecer alzas hacia los 28 euros".
Unos 28 euros que no alcanza desde marzo y hasta los que alargaría una remontada que es ya del 25% pero que le sigue dejando a cerca de un 30% de los niveles previos al crash provocado por la pandemia de coronavirus, los 32.
Una crisis que ha destapado las debilidades de un negocio textil globalizado basado en un modelo de elevados volúmenes de ventas y costes bajos, en detrimento de la calidad, incluso en el caso de su líder mundial.
De hecho, Morgan Stanley, una de las primeras firmas de inversión en revisar la valoración de sus acciones este mismo miércoles, ha advertido que Inditex cotiza con una sobrevaloración del 30% respecto a su modelo de precio objetivo, que lo deja en 18 euros.
Precio objetivo por fundamental: 27 euros
No coincide con esta opinión la media de los analistas que sigue la cotización del grupo con sede en Arteixo, que eleva la valoración de sus títulos de cara a los próximos meses hasta los 27 euros. Un precio objetivo que sigue arrojando un recorrido limitado.
"De cara al tercer trimestre del año esperamos que agosto muestre una mejora limitada con respecto a julio dado el bajo nivel de turismo en España y la nueva oleada del Covid-19, con lo que estimamos una caída del 9% (sin incluir el efecto divisa) en las ventas del tercer trimestre -agosto, septiembre y octubre para Inditex-", inciden desde JP Morgan.