Empresas y finanzas

Inditex vuelve a los beneficios y gana 214 millones entre mayo y julio

  • Las ventas caen un 31% en el segundo trimestre del año
  • La tienda online crece un 74% durante la primera mitad del ejercicio
  • El 98% de las tiendas del grupo ya estaban abiertas

Inditex ha logrado volver a los beneficios en el segundo trimestre del año tras el cierre de sus tiendas como consecuencia del estado de Alarma. Entre el 1 de mayo y el 31 de julio la compañía registró un resultado neto de 214 millones de euros, dejando así atrás las pérdidas del primer trimestre. Eso sí, en el mismo periodo del año anterior había ganado 816 millones. El segundo trimestre las ventas cayeron, con muchas tiendas todavía cerradas, un 31%, hasta 4.730 millones de euros.

El desplome del consumo como consecuencia de la crisis causada por el coronavirus ha provocado una caída de las ventas del comercio textil del 41% en el acumulado hasta el 31 de agosto. Pero Inditex es otra cosa. El gigante gallego navega en solitario en plena marejada y no solo ha logrado volver a los beneficios netos en el segundo trimestre del año sino que además ha elevado el ebitda (resultado bruto operativo) hasta 1.002 millones de euros y aumenta la posición financiera neta en 734 millones de euros, elevándola a 31 de julio a 6.486 millones.

Las ventas se situaron en 8.033 millones al cierre del primer semestre, frente a los 12.820 millones del año anterior, un 37,3% menos. En estos seis primeros meses, el grupo sigue registrando pérdidas de 195 millones. No obstante, si se excluye la provisión de 308 millones de euros realizada en el primer trimestre para acelerar la estrategia de integración de tiendas con online, el beneficio neto semestral es ya positivo y alcanza los 39 millones de euros, según ha destacado la compañía.

Las pérdidas quedan atrás

Inditex, que distribuirá 0,35 euros por acción el 2 de noviembre como dividendo ordinario del ejercicio 2019, comunicó en junio las primeras pérdidas de su historia. En un contexto marcado por la pandemia, la firma gallega sufrió un resultado negativo de 409 millones de euros durante el primer trimestre de su año fiscal 2020-2021 (desde el 1 de febrero al 30 de abril), frente al beneficio de 734 millones de un año antes. Poco a poco, recupera la normalidad.

La compañía destaca que el primer semestre se ha visto muy afectado por la pandemia, con cierres temporales de tiendas en todo el mundo. De hecho, la mayoría de las tiendas abrieron a finales de julio, aunque se mantienen todavía las restricciones. A finales de este mes, la empresa tenía ya abiertas, en concreto, 7.026 tiendas, lo que supone el 96% del total, con un fuerte crecimiento además online, con un aumento de las ventas del 74% en el primer semestre.

El margen bruto al cierre del semestre se situó en un 56,2%, ligeramente por debajo del 56,8% logrado un año antes gracias a una fuerte contención de los gastos operativos, que el grupo ha conseguido reducir en un 21%.

Valoración

Con todos estos datos, el presidente de Inditex, Pablo Isla, ha subrayado la importancia de los resultados y los logros obtenidos en las circunstancias actuales debido a la crisis causa por la pandemia. "La recuperación y el fuerte desempeño operativo son fruto del trabajo, la implicación y la creatividad de todas las personas que integran Inditex", ha asegurado. Isla ha insistido, en la misma línea, en que "estoy especialmente satisfecho de la evolución de la venta online, pues demuestra la importancia de nuestra estrategia de integración de tienda y online, como parte esencial de nuestro modelo de negocio, con tres pilares clave: flexibilidad, integración y sostenibilidad". Para Isla no hay duda de que "somos un líder mundial del comercio online".

Inversión de 2.700 millones

Inditex tiene inversiones en marcha, por otro lado, de unos 900 millones de euros anuales en el periodo 2020-2022, hasta un total de 2.700 millones. Este plan incluye una inversión digital de 1.000 millones de euros a lo largo de tres años.

A pesar de la mejora y de haber logrado volver a los beneficios netos en este segundo trimestre del año, la situación sigue siendo aún muy compleja debido a los rebrotes y la nueva oleada de la pandemia que empezó a golpear al país a partir de agosto. Así, la venta en tienda y online a tipo de cambio constante es un 11% inferior desde el 1 de agosto al 6 de septiembre respecto al mismo periodo del año pasado. Entre el 1 de agosto y el 8 de septiembre de 2019, las ventas estaban creciendo, en cambio, a un ritmo del 8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky