Cierre europeo
29/08/2017, 21:32
Tue, 29 Aug 2017 21:32:17 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La enésima provocación de Corea del Norte hizo, de nuevo, temblar al mercado. En esta ocasión, el misil balístico de alcance intermedio con el que país asiático puso a prueba los nervios del mundo llevó a las bolsas hasta sus soportes, pero no los derribó. Y eso, que la creciente tensión geopolítica no es la única incertidumbre que sobrevuela las bolsas. La prueba está en que, pese a que el proyectil que atravesó este martes el cielo de Japón y cayó en el Pacífico Norte, a 1.000 kilómetros de la costa nipona, llevó al Nikkei a perder un 0,74%; en Europa (donde la verdadera preocupación es la apreciación del euro frente al dólar y el calendario futuro del Banco Central Europeo (BCE), los principales índices sufrieron caídas más pronunciadas en la apertura, perforando los soportes que han canalizado el proceso de consolidación de los últimos meses, para, al cierre de la sesión, prácticamente recuperar estos niveles clave y "alejar el riesgo, de momento, de asistir a una caída adicional del 4%", según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.