Precio de compra en 75 dólares en 'elMonitor'

Magna suma sistemas de asistencia al conductor a su extenso catálogo de piezas para el automóvil con la adquisición de la sueca Veoneer por 3.300 millones de dólares. El grupo canadiense, que cotiza en Wall Street, busca seguir expandiendo su negocio, que actualmente disfruta de la creciente demanda del coche eléctrico y de la recuperación global de la industra. En 2021, conseguirá un ebitda (beneficio bruto) récord en su historia: casi 4.500 millones, según las estimaciones del consenso de analistas que sigue su cotización.

Divisas

La depreciación de cerca del 2,5% del euro frente al dólar en lo que va de año empata la rentabilidad del S&P 500 y el EuroStoxx 50 en 2021 para el inversor de la eurozona. El principal índice de Wall Street acumula una subida del 13,5% desde el primero de enero y la referencia del Viejo Continente un 16% en el mismo periodo. Unas ganancias que prácticamente se igualan con el efecto divisa.

La segunda semana de junio vino marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE), en la que se mostró partidario de seguir con las compras de deuda y en la que mejoró sus proyecciones, y por los datos de inflación en EEUU, que revelaron que el IPC se encuentra en máximos desde mediados de 2008. Mientras, el Ibex 35 continuó, una semana más, moviéndose de forma lateral, aunque la subida del viernes le permitió colocarse a un 0,2% de máximos anuales. Eso sí, sigue siendo de los pocos índices que aún no han borrado los huecos del Covid-crash.

Recuperación del turismo

Cerca de un 20% de escalada en bolsa solo en lo que va de junio. Tres sesiones de infarto de eDreams para alcanzar zona de máximos de los últimos siete años. De fondo, la recuperación de la industria de los viajes en la vertiente más especulativa. En el corto plazo, el dato de que las reservas en la plataforma ya solo son un 30% menos que en 2019.

Potencial del 30%

El pasado viernes 21 de mayo, Javier Borrachero, analista de Kepler Chevreux, reiteró la recomendación de comprar las acciones de Cellnex y proyectó su precio objetivo en 73 euros, desde los 47,65 euros a los que había comenzado la sesión. La compañía de torres de comunicación cumplía ya cinco días consecutivos subiendo en bolsa y, este lunes, sumó el sexto, con un repunte del 2,29%.

Deuda

El rendimiento del bono de Alemania con vencimiento a 10 años -conocido como Bund y máximo exponente de los activos refugio de la eurozona- se acerca al 0% por primera vez desde 2019 tras recuperar cerca de 75 puntos básicos desde el -0,856% al que llegó a caer en marzo de 2020 -el pico de tensión de la pandemia de coronavirus- hasta el -0,09% actual por la expectativa de incremento de la inflación y de, como consecuencia, una retirada de estímulos por parte de los bancos centrales (el temido tapering).

Otra advertencia de la inflación

El 28 de mayo se conocerá la lectura de abril del índice de precios PCE de Estados Unidos, el principal indicador de la inflación que revisa la Reserva Federal (Fed). Se espera un aumento del 3,5%, en línea con el IPC que se publicó el 12 de mayo y mostró el mayor aumento desde 2008.

La desigual evolución de la relación comercial entre China y el resto del mundo, y principalmente con Estados Unidos, justifica las tensiones arancelarias de los últimos años, en los que gigante asiático ha seguido ampliando el diferencial a su favor, incluso aumentando la base de la oferta y sofisticándola tecnológicamente, mientras que se ha enfocado en incrementar el consumo interno y en crear una clase media propia -superando la fase de fábrica global-, sin renunciar a la fórmula de capitalismo patrocinado por el estado.

En máximos del crash

Tubacex ha llegado a subir este miércoles un 9,2% en bolsa tras presentar pérdidas de 16,4 millones de euros en el primer trimestre y cumplirse 85 días de huelga de sus trabajadores en contra del ERE y el resto de ajustes planteados por la empresa, que pretenden acabar con 150 eventuales menos, la ejecución de 94 despidos forzosos, a los que se suman 12 prejubilaciones y 22 salidas por bajas voluntarias incentivadas solo en España, según resume Europa Press.

renta variable | inversion

Hace apenas unos meses, cuando la principal referencia bursátil de Europa, el EuroStoxx 50, lograba alcanzar los niveles con los que había dado comienzo el año 2020, la pregunta que analistas e inversores se planteaban era unánime: ¿tendrá fuerza el índice para superar sus resistencias clave de medio plazo y borrar el crash del Covid?