Análisis fundamental

Asediado por los escándalos y amenazado por tecnologías incipientes, el sector europeo del automóvil es el que menos refleja en bolsa su crecimiento por beneficios en la última década. La descorrelación de la evolución de sus ganancias con su comportamiento entre 2007 y 2016 asciende a 65 puntos porcentuales (ver gráfico), lo que muchos analistas identifican con una clara oportunidad de inversión.

Materias primas

La plata lleva semanas asediada por los especuladores que esperan ganar con su depreciación. Las posiciones cortas en el metal precioso no han parado de aumentar desde finales de abril, hasta situarse en máximos históricos, tras superar recientemente el alto anterior, marcado en las jornadas previas al crash chino de agosto de 2015.

Renta variable | Valor Caliente

El 10% que las acciones de Netflix han llegado a subir indican que volvió a sorprender con sus resultados. La compañía de contenidos televisivos bajo demanda presentó sus cuentas del segundo trimestre al cierre de la sesión de este lunes y pulverizó las expectativas al ganar 5,2 millones de suscriptores y protagonizar un crecimiento de su beneficio neto del 61%.

Renta variable | elMonitor

La amenaza que supone Amazon para las empresas de la distribución más tradicional provocó que, a mediados de junio, las acciones de la holandesa Royal Ahold retrocedieran cerca de un 15% hasta marcar mínimos no vistos desde febrero desde 2015, al quedarse ligeramente por encima de los 16 euros. Este desplome sumergió en los números rojos a la estrategia abierta desde abril sobre sus títulos en elMonitor. Ahora que la compañía ha remontado un 8%, la herramienta de inversión de elEconomista aprovecha para limitar las pérdidas al 15%, situando un stop loss en los 16,3 euros, por debajo de los que el equipo de analistas de Ecotrader considera que la debilidad técnica del valor se agravaría, dejando una ecuación rentabilidad/riesgo inaceptable.

Renta variable | Top 10

En bolsa, no hay mejor remedio para cortar una hemorragia que recibir una recomendación de compra de una de las grandes manos del mercado. Goldman Sachs reiteró el consejo de adquirir los títulos de Acciona el pasado jueves y apoyó el rebote de casi un 3% que protagoniza en los últimos días, tras llegar a caer un 14% desde los máximos anuales que conquistó el 6 de junio. la compañía ha sido señalada como una de las firmas que más lamentará la subida de los tipos de interés hacia la que ha apuntado el Banco Central Europeo (BCE) en las últimas semanas por su endeudamiento. También ha padecido el impacto de la mayor rentabilidad que ofrecen los bonos soberanos, lo que provoca un trasvase de inversores del sector de las infraestructuras hacia la deuda, y se ha visto amenazada por la próxima revisión regulatoria a las renovables en España.

Renta variable | Top 10 por fundamentales

ArcelorMittal es una de las compañías que puede garantizar que el Top 10 por fundamentales, la herramienta de inversión de Ecotrader que selecciona las mejores recomendaciones del mercado español, complete una positiva segunda parte de año y que pueda conservar o incluso ampliar la ventaja que consigue a día de hoy respecto a su índice de referencia, el Ibex 35. A cierre del viernes, el Top 10 suba un 18,11% en 2017, frente al 12,15% que lo hacía el selectivo.

Renta variable | Flash fundamental

Deutsche Telekom está sufriendo un calvario en bolsa que ciertos analistas ven injustificado y que valoran incluso como una oportunidad para plantearse entrar en la compañía alemana, sobre la que existe una estrategia en Ecotrader. El duro castigo que sufren sus acciones en las últimas semanas -caen un 13,5% desde los máximos no vistos desde el 2002 que marcaron al alcanzar los 18 euros a finales de mayo- está directamente relacionado con el enfriamiento de las negociaciones para una fusión entre su filial en Estados Unidos, T-Mobile, y la también norteamericana Sprint por la irrupción de otros pretendientes de esta última operadora de telefonía móvil, concretamente de las cableras Comcast y Charter.

Materias primas

El precio de los futuros que cotizan sobre la onza de plata cae un 13,3% desde su máximo anual, los 18,6 dólares que alcanzaron a mediados de abril, hasta mínimos que no se veían desde principios del ejercicio, ligeramente sobre la zona de los 16 dólares. El descenso del oro es menos brusco, pero también relevante. Desde su alto de 2017, cuando a principios de junio rozó los 1.300 dólares, retrocede un 5,5%.