Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar Amper para la cartera agresiva

Netflix sale a por los 198 dólares tras pulverizar las estimaciones con sus resultados trimestrales

18/07/2017 - 14:55 | 15:55 - 18/07/17

El 10% que las acciones de Netflix han llegado a subir indican que volvió a sorprender con sus resultados. La compañía de contenidos televisivos bajo demanda presentó sus cuentas del segundo trimestre al cierre de la sesión de este lunes y pulverizó las expectativas al ganar 5,2 millones de suscriptores y protagonizar un crecimiento de su beneficio neto del 61%.

Esta subida garantiza "la continuidad de la impecable tendencia en subida libre absoluta de sus títulos", remarca Carlos Almarza, analista de Ecotrader.

Netflix forma parte de la lista de recomendaciones del portal de inversión de elEconomista desde finales del año 2012 y "la intención sigue siendo la de mantener esta estrategia disfrutando de la subida libre absoluta mientras no forme una pauta lo suficientemente amplia que sugiera agotamiento", continúa el experto en análisis técnico.

"La superación al cierre de la pasada semana de los 159,97 dólares ya confirmó una pauta de vuelta alcista que apuntaba a la superación de la fase consolidativa de las últimas semanas, lo que abre la puerta a siguientes objetivos que aparecen en los 184 y los 198 dólares", incide Carlos Almarza, quien explica que con Netflix "más que buscar objetivos lo que recomendamos es vigilar los niveles de soporte que no debe de ceder para no poner en cuestión la continuidad de la tendencia".

En este aspecto, "mientras no ceda los 144 dólares y sobre todo los 138,60 no habrá ningún signo de debilidad destacable", concluye el estratega.

Desde el punto de vista fundamental, los analistas que siguen a Netflix también se han rendido ante sus cuentas trimestrales. Algunas de las firmas de inversión más influyentes no dudaron en elevar el precio objetivo en el que valoran sus acciones tras conocer los resultados. Morgan Stanley, de los 185 dólares hasta los 210, Goldman Sachas, de los 175 dólares hasta los 200, JP Morgan, de los 178 hasta los 210 dólares.

Al calor de las cifras publicadas por Netflix, el conjunto de casas de análisis que siguen su cotización también elevaron, de media, las estimaciones de ingresos de cara al cierre del año en un 0,62%.

Cotizaciones

NETFLIX
1.144,42
-0,97%