Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra la peor semana de la tecnología desde marzo a la espera de la Fed

  • Trump pone fecha tope a la venta de TikTok
Madridicon-related

Las principales referencias de Wall Street han cerrado esta jornada de viernes con un tono mixto que deja en rojo, otra semana más, a la tecnología, que ha firmado su peor semana desde marzo. A la espera de lo que haga la Fed la semana que viene, la tensión comercial ha vuelto a escena en los últimos días.

Así, el Nasdaq ha reculado otro 0,6% hasta los 11.087,40 puntos, cerrando la semana con una caída del 4,6%. Por su parte, el S&P 500 se ha dejado en estas 4 sesiones un 2,47%, cerrando en los 3.340,96 enteros tras ganar un 0,05% este viernes. Por último, el Dow Jones cotiza en los 27.665,64 puntos tras anotarse un 0,48% en la última jornada, lo que deja el balance semanal con una pérdida del 1,66%.

Rebote vulnerable

"Las caídas que hemos visto esta semana han llevado al Nasdaq 100 a perder la base del canal que venía acotando milimétricamente las subidas durante los últimos meses, lo cual es de todo menos algo alcista y nos advierte de que el principal índice tecnológico, rebotes al margen, podría haber entrado definitivamente en fase de corrección del tramo alcista que nació en los mínimos de marzo.

A corto plazo no nos sorprende que podamos asistir a un rebote tras la fuerte caída de los 12.440 a los 11.000 puntos, que era un soporte teórico importante como es el ajuste del 23,60% de Fibonacci de la subida anterior. Sin embargo, mucho nos tememos que un eventual rebote no será capaz de marcar nuevos altos históricos y es probable que forme parte de una consolidación más amplia, que podría incluso llevar al índice a corregir hacia los 10.300 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste menor del 38,20% de toda la subida previa. Si eso sucediera estaríamos ante una oportunidad magnífica para comprar tecnología.

La caída súbita de ayer dejó las mismas dudas sobre el sector tecnológico. Facebook, Amazon, Apple, Netflix, Alphabet y Microsoft cerraron bruscamente a la baja el jueves. Tesla, que subió más del 8% en un momento, registró una ganancia de solo el 1,4%.

Hoy, pese a que las acciones tecnológicas intentaban recuperarse nuevamente Apple cae un 1% y Tesla gana un 0,2%.

A la espera de la Fed

Tras la vuelta de sus vacaciones, llega el turno de que Jerome Powell, como ya anticipó en Jackson Hole, sitúe el objetivo de inflación en Estados Unidos a la vez que deberán actualizar sus perspectivas macroeconómicas. Además, podría anunciar nuevos estímulos ante la falta de acuerdo dentro del Senado americano para dinamizar la economía.

Trump pone 'fecha tope' a la venta de TikTok

Por último, pero no menos importante, toca hablar de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China, las dos mayores potencias del planeta.

En los últimos días, el presidente norteamericano, Donald Trump, ha elevado el tono contra el gigante asiático como parte de su campaña electoral, con la que aspira a la reelección como inquilino de la Casa Blanca en las presidenciales de noviembre.

En el último capítulo, Trump ha declarado que no habrá una extensión de la fecha límite el martes, 15 de septiembre, para que ByteDance venda el negocio de TikTok en EEUU. El órdago se produce en un momento en el que las negociaciones con los posibles compradores Microsoft y Oracle se han complicado como consecuencia de la nueva regulación china, como explica Renta 4.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky