Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.

El Juzgado de Primera Instancia número 20 de Barcelona ha puesto tierra de por medio a uno de los conflictos societarios que los exdirectivos de Metropolitan, Sergio y Javier Pellón, mantienen con José Castro Sousa, dueño de la hotelera Hesperia y máximo accionista también de la cadena de gimnasios. En una sentencia emitida esta semana a la que ha tenido acceso elEconomista.es, el juez tumba la petición de indemnizar a los antiguos ejecutivos con 34 millones de euros y estima la demanda que José Castro Sousa había interpuesto con motivo de un incumplimiento en el contrato de gestión que mantenía Metropolitan con Llefisa, sociedad ligada a los hermanos, que recurrirán el fallo.

Asterion, uno de los fondos privados de infraestructuras más grandes de España, se coloca en la carrera por comprar el paquete de acciones (49%) que Ardian y Crédit Agricole tienen en 2i Aeroporti, holding tenedor de buena parte de los aeropuertos de Italia, entre ellos Nápoles, Turín, Alghero, Milán (Linate y Malpensa), Bolonia e, indirectamente, Bérgamo. Según publican distintos medios del país, el fondo capitaneado por Jesús Olmos está en liza con el fondo de pensiones canadiense CDPQ.

A pesar de celebrarse de manera telemática, la junta de accionistas de Applus fue un episodio más de las tensiones existente entre la alianza entre TDR e I Squared (Amber), poseedora del 70% del capital, y Apollo, tenedor del 21,85% de las acciones. El encuentro, el primero de los dos que se celebrará en el margen de un mes, podría ser judicializado por el accionista minoritario debido a los cambios en el consejo aprobados durante la sesión.

Enrique Linares, fundador del primer unicornio español (Letgo), y Oriol Juncosa, inversor con más de 75 start-ups invertidas, han lanzado el fondo de venture capital Plus Partners. Ambos se unen para trabajar juntos y respaldar a startups localizadas en Europa, principalmente en España, en las etapas más tempranas. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado esta nueva gestora, Purpose Capital, propiedad de los dos y bajo la que operará el fondo. El tamaño del primer vehículo asciende a 40 millones de euros de capital comprometido, según fuentes del mercado consultadas por elEconomista.es.

Operación de calado en el sector de la industria de los supermercados. Carrefour, la cadena que ocupa la segunda posición en el mercado nacional, estudia la compra de Uvesco, propietaria de la cadena de supermercados BM y Amara, al fondo PAI, en una operación corporativa que supondría un salto significativo en la cuota de la compañía francesa en el país, sobre todo en la zona norte. La operación, según las fuentes consultadas por elEconomista.es, alcanzaría una horquilla de entre 700 y 800 millones de euros y ha despertado el interés de otros operadores e inversores.

Portobello encuentra la fórmula para seguir expandiendo su cadena hotelera Blue Sea, de la que es propietario desde 2017 y que ha estado en las quinielas de una posible venta en los últimos años. El private equity nacional se ha inclinado por crear un nuevo vehículo de continuidad en el que traspasará su participación en la compañía que ahora tiene en su tercer vehículo y, en paralelo, dará a entrada al fondo Partners Group. El nuevo socio, que llega tras haber negociado con otros postores como Ares o Bain, aportará algo más de 100 millones de euros, de acuerdo a distintas fuentes consultadas por elEconomista.es.

Grupo Statuto ha cerrado la compra del Six Senses Ibiza, una de una de las joyas hoteleras de la isla, por la que ha pagado un precio récord en España, según explican fuentes conocedoras de la operación a elEconomista.es.

Los grandes inversores ponen el foco sobre el modelo de gobernanza de Indra. Distintos fondos de pensiones de Estados Unidos se preparan para votar en contra del nombramiento de Javier Escribano como consejero de la cotizada española. Se trata del fondo SBA, Calpers y Calstrs, tres grandes planes de pensiones de California, de acuerdo a los registros sobre sus planteamientos en las juntas de accionistas de todo el mundo en las que tienen voto. El denominador común que empuja a inclinarse por el no al nuevo vocal de la empresa que preside Marc Murtra es la "falta de independencia" del órgano decisorio de la compañía, ante el desequilibrio que supone la entrada de un representante dominical en sustitución de un independiente.

REPORTAJE

La industria juguetera no atraviesa sus mejores años y las perspectivas apuntan a que los ajustes vividos y las reestructuraciones seguirán siendo el denominador común. Los últimos meses han estado marcados por noticias negativas de empresas españolas que han sufrido grandes reestructuraciones, algunas de ellas de difícil resolución. La desaparición de Imaginarium, la entrada en concurso de Poly Juguetes o la búsqueda de comprador por parte de IMC Toys son algunos de estos casos.

Nexxus Iberia, firma española de capital privado liderada por Maite Ballester, Pablo Gallo y Alejandro Diazayas, prepara la segunda adquisición de su nuevo fondo, Nexxus Iberia Private Equity Fund II, y ultima la toma de una participación en Contenur, fabricante español de contenedores de basura líder en España y destacado en Europa con más de 150 millones de ventas y actividad en más de 40 países.