
Apollo se retira de la guerra por Applus y allana el camino a Amber. Así lo ha comunicado el fondo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en una nota enviada este mismo viernes. En la citada comunicación, Apollo apunta a "la mínima diferencia de precio" entre su oferta y la de Amber, "junto con la operativa de trading de determinados inversores en el mercado", como las principales justificaciones para su desistimiento.
Durante el tiempo en que la contienda estaba abierta, el fondo americano fue arañando acciones de la compañía y se hizo con algo más del 20% del capital de Applus, firmando además acuerdos con diferentes fondos 'cazaopas' a los que les prometió una prima en caso de que su oferta saliese adelante. Con este trasfondo, la CNMV había impuesto determinadas restricciones a la operativa con acciones de la firma de servicios por parte de estos actores.
Con la decisión de la CNMV, todos los fondos 'cazaopas' que participaron para apoyar la opa de Apollo podrán desprenderse de las acciones compradas tras el proceso de sobres al haberse retirado las medidas impuestos por el regulador. Con esta decisión, los fondos podrá lograr las plusvalías que tenían pactadas con el vehículo americano.
Compromiso de no comprar
Ahora, y con la marcha atrás de Apollo, el fondo asume de manera voluntaria una serie de compromisos para no adquirir acciones de Applus hasta la fecha de liquidación de la opa formulada por Amber o hasta la fecha en que dicha oferta quede sin efecto por cualquier motivo. La CNMV y Apollo firman así la paz y el regulador apunta a la "transparencia y plena cooperación de Apollo y Manzana en el marco de la situación generada tras la apertura de los sobres", que califica de "novedosa y compleja". "La CNMV no tiene en marcha ninguna actuación ni investigación sobre Apollo o Manzana en relación a posibles conductas no conformes con la normativa", señala el comunicado.
A los pocos minutos de que el desistimiento de Apollo se hiciese público, el regulador de los mercados ha emitido una nota en la que autoriza la modificación de las características de la oferta formulada por Amber y que elevaba el precio hasta los 12,78 euros por acción.
Applus se encontraba en la actualidad en plena guerra de opas dado que contaba, por un lado, con la propuesta del consorcio conformado por ISQ y TDR en conjunto con Amber a 12,78 euros por acción. Por el otro, tenía la propuesta del fondo Apollo que ahora se retira, a 12,51 euros por título. Esta operación está condicionada a la aceptación por parte del 50% del capital de la compañía.