Redactora de elEconomista
POLÍTICA

La Comisión por la Reconstrucción Económica y Social arranca esta próxima semana con el voto ausente de Vox, cuatro áreas a tratar (reactivación económica, refuerzo de la Sanidad Pública, fortalecimiento del sistema de protección social y posición de España ante la UE), y la exclusión del debate de las libertades democráticas que exigió el PP, y que la fuerza mayor de la Mesa en el Congreso derribó con los votos de PSOE y Unidas Podemos. Pero lo que resulta más llamativo, dada la dimensión de la crisis que se echa encima de los españoles son algunos de los perfiles de sus miembros, empezando, por el escaso número de economistas -solo hay cinco-, y por el currículum de su presidente, Patxi López, sin más acreditación que su carrera política, y sin más título que el de Bachillerato.

La Comisión de la Reconstrucción arranca con polémica sin el voto de Vox

Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha taponado este jueves, in extremis, una crisis político-sanitaria de grandes magnitudes, que ha venido propiciada por la dimisión de la directora general de Salud Pública, Yolanda Fuentes, en discrepancia con la entrada de la comunidad en la Fase I de la desescalada. A las dos horas de conocerse la noticia, Isabel Díaz Ayuso confirmaba el fichaje de Antonio Zapatero, el artífice del Hospital de Ifema, y antes, jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital de Fuenlabrada, quien a partir ahora será el viceconsejero de Sanidad.

ECONOMIA

El 'sí' a la cuarta prórroga del estado de alarma que Ciudadanos le dio este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez puede convertirse en uno de los votos de mayor trascendencia de la carrera política de Inés Arrimadas.

economía

El presidente del Gobierno aprovechó la sesión en el parlamento en la que se votó la cuarta prórroga del estado de alarma para recordar que su Ejecutivo dará 16.000 millones a las comunidades autónomas, dinero no reembolsable, sin plazos de devolución, "como sí ocurrió en anteriores crisis", para de inmediato exigir corresponsabilidad fiscal "a algunas de las CCAA de cara al futuro". Sánchez criticó a estas administraciones, sin decir nombres -aunque aludía a las gobernadas por el PP y Cs-, y las acusó de "hacer regalos fiscales y obsequios a quienes más tienen".

ECONOMÍA

El Partido Popular ha anunciado este miércoles su abstención en la cuarta prórroga del estado de alarma. Finalmente ha decidido aparcar el 'no' que en un principio adelantó Pablo Casado este lunes en la llamada telefónica que mantuvo con Pedro Sánchez. El martes, fuentes populares consultadas por elEconomista afirmaban que el partido que lidera Pablo Casado podría posicionarse con una abstención, porque de otro modo, ahora mismo sería temerario. Eso sí, no sería una carta en blanco. El apoyo solo sería hasta el 24 de mayo como le piden sus barones autonómicos.

Conversaciones 2020

El alcalde de Madrid apuesta por agilizar el urbanismo en la ciudad como medida para reactivar la economía. Así lo ha explicado a elEconomista en el estreno de los encuentros digitales, 'Conversaciones 2010', donde José Luis Martínez Almeida ha asegurado que apuesta por la colaboración publico privada en el ámbito inmobiliario.

El líder del PP dice que Moncloa mercadea con pymes y trabajadores en Erte

Economía

El Ministerio de Hacienda reunió ayer a los consejeros del ramo de las diferentes comunidades autónomas para explicarles, entre otros asuntos, la entrega de un fondo de reconstrucción "no rembolsable" de 16.000 millones de euros para paliar el sistema sanitario de estas admnistraciones tras la crisis del Covid-19, ampliar las ayudas económicas y mejorar las políticas sociales. Se trata de un partida de nueva factura, que va a cargo de deuda pública