Economía

Ayuso salda una dimisión en Salud con el fichaje exprés del director de Ifema

  • La directora general de la Comunidad se va por oponerse a entrar en la Fase 1
Madridicon-related

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha taponado este jueves, in extremis, una crisis político-sanitaria de grandes magnitudes, que ha venido propiciada por la dimisión de la directora general de Salud Pública, Yolanda Fuentes, en discrepancia con la entrada de la comunidad en la Fase I de la desescalada. A las dos horas de conocerse la noticia, Isabel Díaz Ayuso confirmaba el fichaje de Antonio Zapatero, el artífice del Hospital de Ifema, y antes, jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital de Fuenlabrada, quien a partir ahora será el viceconsejero de Sanidad.

Además, la presidenta madrileña dio a conocer una nueva reorientación de la Consejería, incluyendo los estudios que se derivan de la experiencia de Ifema, o la inclusión de las residencias de mayores dentro de este negociado, quitando las competencias a Ciudadanos.

Así, Ayuso saldaba una crisis que arrancaba días atrás, cuando ella misma se mostraba partidaria de ir más despacio y no entrar a partir de este lunes en la Fase I -una determinación que está en manos del Ministerio de Sanidad-. La dirigente popular se ha posicionado frente a su vicepresidente y miembro de Ciudadanos, Ignacio Aguado, tendente a que la Comunidad de Madrid se incorporara lo antes posible a la siguiente fase. Finalmente, el Gobierno de Madrid se reunía y compraba las tesis de Aguado. Y esto tenía lugar mientras el vicepresidente, por su cuenta, se acercaba al PSOE, lo que el entorno de la presidenta interpreta como un berrinche por los resultados que arrojan las encuestas.

"El mejor experto"

La incorporación de Zapatero al frente de la viceconsejería de Sanidad de Madrid ha sido bien valorada por Isabel Díaz Ayuso, señalando que "tenemos al mejor experto". La presidenta de Madrid estima que "él es conocedor como nadie por su experiencia en Ifema", una experiencia que se va traducir en "más protocolos para los mayores, mayor atención domiciliaria por parte de la Atención Primaria", filas expresas para los más vulnerables o, la contratación hasta diciembre de los sanitarios que se habían incorporado al sistema por motivo de la pandemia del coronavirus.

Sin precisar que hará Madrid, tras esta dimisión, la presidenta sí que ha recalcado ser una persona "muy precavida", que aboga porque "los pasos se den poco a poco", poniendo Madrid de su parte, "con garantías", "guardando las distancias de seguridad", y determinando que las mascarillas deben ser obligatorias.

Ayuso ha señalado también que la Comunidad puede contar todavía con Ifema, los hoteles medicalizados y una estrategia para el estudio de la epidemia.

Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid, regido por José Luis Martínez Almeida, ha decidido este jueves aumentar la rebaja de impuestos municipales a 67,6 millones de euros, incluyendo en esta última empresas relacionadas con el espectáculo como son cines, teatros, auditorios, bares musicales o discotecas, entre otros establecimientos. El Ayuntamiento extiende al mundo de la cultura y el espectáculo la rebaja extraordinaria de impuestos anunciada en el mes de marzo -67,6 millones de euros- al comercio, el ocio, la hostelería y el espectáculo de la ciudad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky